Efecto de la asistencia compartida (comanagement) con Medicina Interna sobre la estancia hospitalaria de los pacientes ingresados en el servicio de Oftalmología

  1. E. Montero Ruiz 1
  2. A. Rebollar Merino 1
  3. M.A. Castejón Cervero 2
  4. J.M. Barbero Allende
  5. A. Culebras López
  6. M. García Sánchez
  1. 1 (Servicio de Medicina Interna)
  2. 2 (Servicio de Oftalmología)
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2015

Volumen: 90

Número: 6

Páginas: 253-256

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2014.11.017 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo Los pacientes ingresados en el Servicio de Oftalmología (OFT) están aumentando su edad, comorbilidad y complejidad, induciendo un incremento de interconsultas a Medicina Interna (MI). Una alternativa a las interconsultas es la asistencia compartida (AC). Estudiamos el efecto de la AC con MI sobre la estancia hospitalaria de los enfermos ingresados en OFT. Métodos Estudio observacional retrospectivo de los pacientes ≥14 años ingresados desde el 1/1/2009 al 30/06/2013 en OFT; desde mayo de 2011 con AC con MI. Analizamos edad, sexo, tipo de ingreso, si fue operado, peso administrativo asociado a GRD, número total de diagnósticos al alta, índice de comorbilidad de Charlson (ICh), fallecimiento, reingresos y estancia hospitalaria. Resultados Entre ambos grupos, hubo diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de pacientes operados (odds ratio [OR] 2,3, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,5 a 3,6), peso administrativo (0,1160; IC 95%: 0,0738 a 0,1583) y número de diagnósticos (0,9; IC 95%: 0,5 a 1,3). Al ajustar, observamos que la AC redujo el 27,8% la estancia en OFT, 0,5 días (IC 95%: 0,1 a 1). Conclusiones Los enfermos ingresados en OFT están aumentando su comorbilidad y complejidad. La AC se asocia a una disminución de la estancia y costes en OFT, similares a los observados en otros servicios quirúrgicos.