¿Harry Callahan se retira o William Munny llega a la ciudad?

  1. Juan Enrique Gonzálvez Vallés 1
  1. 1 Universidad Camilo José Cela
    info

    Universidad Camilo José Cela

    Villanueva de la Cañada, España

    ROR https://ror.org/03f6h9044

Revista:
Vivat Academia

ISSN: 1575-2844

Año de publicación: 2008

Número: 101

Páginas: 1-23

Tipo: Artículo

DOI: 10.15178/VA.2008.101.1-23 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Vivat Academia

Resumen

Tras un periodo de películas menores, después de su éxito con “Million Dollar Baby”, Clint Eastwood realiza una nueva película que le sitúa en el Olimpo de los autores cinematográficos. En el presente artículo se analizan las relaciones autoriales y a través de los estilemas que “Gran Torino” posee con respecto al resto de la filmografía del director de cine californiano.

Referencias bibliográficas

  • AGUILAR, C. (2004): Clint Eastwood. Cátedra, Signo e Imagen/Cineastas.
  • BEARD, William (2000): Persistence of Double Vision: Essays on Clint Eastwood. University of Alberta Press.
  • CASAS, Q. (2003): Clint Eastwood: Avatares del ultimo cineasta clásico. Ediciones Jaguar.
  • COMAS, Á. (2002): Clint Eastwood. Tras las huellas de Harry. T&B Editores.
  • SCHICKEL, R. (2005): Clint Eastwood: una retrospectiva. E
  • ditorial Blume.
  • THOMPSON, D. (2005): Billion Dollar Man. John Blake.