Gestión del tiempo en maestros de educación física de nueva incorporación

  1. Martínez Hita, Francisco José
Libro:
Alcance de la Investigación en la Educación Física: Camino hacia la calidad de vida
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788469783375

Año de publicación: 2017

Páginas: 293-298

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El área de Educación Física debe potenciar los efectos del ejercicio físico intentando aprovechar al máximo el tiempo de las clases, para maximizar las posibilidades de aprendizaje, al aumentar el número de experiencias por parte del alumnado. De la misma manera, nadie pone en duda que la actividad física favorece la elección de un estilo de vida saludable, siendo determinante para favorecer una buena calidad de vida. Por esta razón, nos planteamos si los nuevos docentes de Educación Física están implantando de manera correcta planteamientos metodológicos que favorezcan el compromiso motor (TCM) dentro de sus sesiones. Se analiza y compara el TCM de seis docentes graduados a partir de 2010 y en activo actualmente. Tras el análisis de los datos, estos evidencian una ligera mejora en los niveles de tiempo de compromiso motor en sus sesiones de Educación Física.