The erosion of the European integration process due to certain restrictions of the free movement of persons

  1. Hellman Moreno, Jacqueline
  2. Molina García, María José
Aldizkaria:
RUE: Revista universitaria europea

ISSN: 1139-5796

Argitalpen urtea: 2015

Zenbakia: 22

Orrialdeak: 23-54

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: RUE: Revista universitaria europea

Laburpena

De acuerdo con el Tratado de Maastricht, la UE tiene que reforzar los derechos e intereses de los ciudadanos europeos a través de la ciudadanía de la Unión. A este respecto, debemos mencionar que la libre circulación de ciudadanos, la cual forma parte de uno de los derechos esenciales que confiere la referida figura de la ciudadanía, ha estado en el centro del debate durante estos últimos años como consecuencia de las recientes restricciones temporales nacionales impuestas por algunos Estados miembros en contra de la población de otros socios europeos, independientemente de que no sólo ha generado beneficios económicos, sino que también ha marcado el camino de hacia una identidad común europea. ¿Por qué ha sucedido esto? ¿Ha implementado la UE las medidas precisas para garantizar dicha libertad? O, por el contario, ¿la perspectiva de la UE ha cambiado, entre otros motivos, por la crisis financiera que comenzó en 2007 y que se encuentra actualmente en curso? Sea como fuere, estas políticas nacionales interfieren en los principales objetivos del mercado único. Además, socavan gravemente la esencia misma de la Unión Europea. Consecuentemente, ¿significa esto su desnaturalización?