Presupuestos y plan de recuperación, transformación y resiliencia. El excepcional régimen presupuestario de los fondos de recuperación

  1. Miguel Ángel Martínez Lago 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Civitas. Revista española de derecho financiero

ISSN: 0210-8453

Año de publicación: 2021

Número: 191

Páginas: 21-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Civitas. Revista española de derecho financiero

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ SOMOZA, Jacinto: «Notas sobre el Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre: “Cambios en la gestión presupuestaria y aspectos discutibles”», en LinkedIn, 3 de enero de 2021 (en línea).
  • ANDERSEN: «Los fondos europeos para la recuperación: el nuevo marco jurídico para su gobernanza y gestión», en ANDERSEN, 31 de diciembre de 2020 (en línea);
  • AYALA DE LA TORRE, José María y RODRÍGUEZ HERRÁEZ, Javier: «Algunas reflexiones a propósito del Real Decreto-ley 36/2020, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia», en Ayala de la Torre, enero de 2021 (en línea);
  • BALBOA LA CHICA, Pedro Manuel, DE LEÓN LEDESMA, Javier, CARRASCO DÍAZ, Daniel y PIEDRA HERRERA, Francisca: «El control contable de los gastos con financiación afectada», en Presupuesto y Gasto Público, n.º 40, 2005, pp. 247 y ss.
  • BAYONA DE PEROGORDO, Juan José y SOLER ROCH, María Teresa: Temas de Derecho presupuestario, Librería Compás, Alicante, 1990, pp. 139 y ss. y 144 y ss.
  • BUSTOS PRETEL, Gerardo: «¿Es la gestión de los fondos europeos un ensayo de agilización y simplificación administrativa?», en Diario La Ley, 31 de diciembre de 2020 (en línea);
  • DONCEL NÚÑEZ, Sergio Luis y FUERTES FERNÁNDEZ, Adolfo: «La dimensión presupuestaria del plan de recuperación, transformación y resiliencia: especialidades en materia de gestión y control», en Revista Economía Industrial, núm. 419, 2021, pp. 127 y ss.
  • El País, 15/05/2021, titulada «El Gobierno atribuye a la falta de datos fiables los errores al inicio de la pandemia», firmada por Miguel GONZÁLEZ y Óscar LÓPEZ-FONSECA.
  • EL PAÍS: «Fondos europeos: rigor en la gestión y en la crítica», editorial de El País, 6 de marzo de 2021 (en línea).
  • ESTEFANÍA, Joaquín: «La planificación ha vuelto», en El País, 20 de junio de 2021 (en línea).
  • GARCÍA MOLINERO, Álvaro: «El control financiero permanente (y la auditoría pública) como instrumentos para asegurar un empleo eficaz y eficiente de los recursos públicos en el marco de la Ley 9/2017, de contratos del sector público. Especial atención a la situación derivada de la pandemia COVID-19», en Presupuesto y Gasto Público, n.º 100, 2020, pp. 105-120.
  • GARCÍA MOLINERO, Álvaro: «Previsiones en materia de gestión y control presupuestario. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia», en La gestión de los Fondos Next Generation (dirigida por Concepción Campos Acuña), Wolters Kluwer, Madrid, 2021, p. 361.
  • HERNÁNDEZ, Joaquín: «El nuevo Sistema de Control Interno para Europa: la problemática de las Agencias Europeas», en Auditoría Pública, n.º 33, 2004, p. 64.
  • JIMÉNEZ ASENSIO, Rafael: «Decreto-ley de gestión de fondos europeos: diez ideas-fuerza», en La Mirada Institucional, 23 de diciembre de 2020 (en línea);
  • JORRÍN, Javier G.: «Subvenciones, fiscalización... Cómo esquivó Moncloa el dictamen del Consejo de Estado», en El Confidencial, 2 de marzo de 2021 (en línea).
  • LAZO VITORIA, Ximena: El modelo de control interno del gasto público estatal. Propuestas de cambio, Documento de trabajo 156/2010, Fundación Alternativas, Madrid, 2010, p. 14.
  • MARTÍNEZ LAGO, Miguel Ángel, GARCÍA DE LA MORA, Leonardo y ALMUDÍ CID, José Manuel: Lecciones de Derecho Financiero y Tributario, 13.ª ed., Iustel, Madrid, pp. 248 y ss.;
  • MILLÁN SANTANA, Juan: «Los gastos con financiación afectada y la estabilidad presupuestaria», en Auditoría Pública, n.º 61, 2013, p. 89.
  • MORENO MOLINA, José Antonio y PINTOS SANTIAGO, Jaime: «Fondos Next Generation EU: medidas afectas a la contratación pública en el Real Decreto Ley 36/2020», en JaimePintos.com (I) [en línea] (y II) [en línea];
  • MORENO MOLINA, José Antonio: «La ejecución de los fondos de recuperación europeos. Medidas sobre contratación pública introducidas por el Real decreto-Ley 36/2020», en Revista Vasca de Administración Pública, n.º 119, 2021, pp. 281 y ss.;
  • MORENO MOLINA, José Antonio: «Las insuficientes medidas de simplificación y agilización de la contratación pública recogidas en el Real Decreto Ley 36/2020», en Observatorio de Contratación Pública, 4 de enero de 2021 (en línea);
  • MOTA SÁNCHEZ, Eva: «Auditoría e inteligencia artificial: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia», en La gestión de los Fondos Next Generation (dirigida por Concepción Campos Acuña), Wolters Kluwer, Madrid, 2021, pp. 591 y ss.
  • PARRA MATEU, Rafael: «Tratamiento contable de los gastos con financiación afectada», en Técnica contable, n.º 596-597, 1998, pp. 607 y ss.,
  • PASCUAL GARCÍA, José: Régimen jurídico del gasto público. Presupuestación, ejecución y control, 5.ª ed., Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2009, p. 875.
  • PERDICES MAÑAS, Jesús Alberto: «Contratación plurianual versus tramitación anticipada: ventajas e inconvenientes», en Revista General de Marina, núm. 276, 2019, p. 507.
  • PÉREZ ROYO, Fernando y CARRASCO GONZÁLEZ, Francisco M.: Derecho financiero y tributario. Parte general, 29.ª ed., Thomson Reuters Civitas, Navarra, 2019, p. 567.
  • PÉREZ, Claudi: «Guía básica para entender el real decreto», en El País, 29 de enero de 2021 (en línea).
  • TAPIA HERMIDA, Alberto J.: «La sorprendente convalidación del Real Decreto-ley 36/2020 sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para ejecutar 140.000 millones de euros que corresponderán a España de los 750.000 millones de euros del Fondo Next Generation UE», en El Blog de Alberto J. Tapia Hermida, 4 de febrero de 2021(en línea);
  • TEJEDOR BIELSA, Julio: «Problemas generales, soluciones coyunturales», en El blog de espublico, 13 de enero de 2021 (en línea);
  • URÍA MENÉNDEZ: «Principales novedades del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia», en Uría Menéndez, 31 de diciembre de 2020 (en línea).
  • VÁZQUEZ MATILLA, Francisco Javier: «¿Cómo afecta el Real Decreto-ley 36/2020 a la contratación pública?», en Actualidad Administrativa, n.º 2, 2021.
  • ZORNOZA PÉREZ, Juan y MARTÍNEZ LAGO, Miguel Ángel, titulado «Informe pericial relativo a la regularidad presupuestaria del procedimiento seguido para la autorización, ejecución y control de los gastos financiados con cargo a los créditos correspondientes al programa 3.1.L. ‘Administración de las Relaciones Laborales’ de los Presupuestos de la Junta de Andalucía», Madrid, 21 de enero de 2015, pp. 190 y ss.