Los mesonescomponentes de quarks y gluones

  1. CASULLERAS AMBROS, JOAQUIM

Defentsa unibertsitatea: Universitat Autònoma de Barcelona

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Joaquín Sánchez Guillén Presidentea
  2. Marià Baig Aleu Idazkaria
  3. Fernando Cornet Kidea
  4. Luis Antonio Fernández Pérez Kidea
  5. Lluis Ametller Congost Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 27395 DIALNET

Laburpena

Se han discutido diversos aspectos de la fisica de hadrones desde puntos de vista fenomenologicos y/o inspirados en ocd. Las principales conclusiones pueden resumirse en los siguientes apartados: se discute la posibilidad de una pequeña componente gluonica en los mesones f(1270) y/o f'(1525), haciendo uso de argumentos bien comprobados y de un amplio conjunto de anchuras de desintegraciones, experimentalmente bien establecidas. Al contrario que otros autores, concluimos que el nonete convencional de mesones tensoriales qq, mezclado idealmente, explica (con la precision esperada) el conjunto de datos, y no hay razones apremiantes para introducir contaminaciones gg en f o f'. Se analiza un amplio conjunto de datos recientes sobre desistegraciones de j/y, utilizando un modelo fenomenologico bastante general, en un intento por descubrir contaminaciones gluonicas gg en los mesones n y/o n'. Los datos incluyen las desintegraciones j/y en los mesones pseudoescalares (p) y vectores (v) j/y pp y vp, asi como j/y n8 y n'8. El modelo incorpora efectos de rotura de su(3), contribuciones electromagneticas y fuertes, y correcciones a estas ultimas. Se consigue una descripcion razonable en terminos de mesones n y n' puramente qq. No parece que existan contaminaciones gluonidas o, por lo menos, no son necesarias. Se analiza un analisis de datos recientes sobre desintegraciones j/y obtenidos por la colaboracion mark iii, el cual indica que j/y puede proceder a traves de dos estados intermedios, wn y sr que interfieren constructivamente, con un br (s wn) (3.8 0.5)x10-4 y un anomalamente alto br (s n+nn)=10-2. Sin embargo, nuevos datos experimentales debilitan esta conclusion. Se emplean la aproximacion "quenched" de qcd en el reticulo con fermiones de wilson para calcular efectos de rotura de isospin en los nonetes de mesones pseudoescalares y tensiorales. Se encuntra que las diferencias de masas en los isodobletes k y 5 y fenomenos de