El taylorismo en EspañaSu divulgación durante el primer tercio del s. XX

  1. Herrero González, Fania
  2. Carpintero Capell, Heliodoro
Revista:
Revista de historia de la psicología

ISSN: 0211-0040

Any de publicació: 1999

Volum: 20

Número: 3-4

Pàgines: 307-314

Tipus: Article

Altres publicacions en: Revista de historia de la psicología

Resum

La tardía industrialización de nuestro país y el carácter eminentemente aplicado de la psicología española son los factores determinantes de las especiales características que iba a adoptar la psicotecnia industrial española. La asunción de las teorías tayloristas y de sus desarrollos, y su evolución hacia posiciones psicosociales más cercanas a la investigación europea en ese campo, ofrece interesantes consecuencias en la literatura científica española de diversas disciplinas (economía, política), y muy especialmente en las realizaciones de los psicotécnicos. Profundizaremos en la difusión de estas concepciones a través de un texto de Alonso Garfuni, como continuación de un trabajo más amplio que venimos realizando sobre estas cuestiones