El registro sedimentario lacustre del "maar" de Fuentillejo (Ciudad Real)

  1. Vegas Salamanca, Juana
  2. Pérez González, Alfredo
  3. Martín-Serrano García, Ángel
  4. García Cortés, Ángel
  5. Galán, L.
Revista:
Boletín geológico y minero

ISSN: 0366-0176

Año de publicación: 2006

Volumen: 117

Número: 3

Páginas: 339-349

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín geológico y minero

Resumen

La laguna del maar de Fuentillejo ha registrado múltiples fases de sedimentación detrítica, carbonática, sapropélica, evaporítica y orgánica, como muestra el sondeo de 142,25 m realizado en el centro del maar. Se han identificado 23 unidades sedimentarias, que reflejan los aportes variables de detríticos, la química de las aguas y los componentes orgánicos a lo largo de la historia del lago. Hay seis tipos básicos de facies lacustres: 1) capas detríticas gradadas, que indican episodios erosivos en la cuenca de drenaje; 2) ritmitas detríticas, típicas de una sedimentación de ambiente profundo con aportes extracuencales; 3) ritmitas orgánico-carbonáticas de ambiente profundo con una elevada productividad; 4) evaporitas desarrolladas en un medio de elevada salinidad en ambiente semiárido de un lago efímero; 5) sapropeles, depositados durante períodos caracterizados por una elevada productividad y preservación en ambiente anóxico; 6) margas y limos masivos con estructuras de bioturbación correspondientes a un ambiente lacustre somero, con episodios de desecación.