Análisis de las preferencias de los profesionales sanitarios respecto a la prescripción electrónica de tratamientos farmacológicos en pacientes hospitalizados

  1. Villamañán Bueno, Elena
  2. Larrubia, Yolanda
  3. Ruano, M.
  4. Moro Serrano, Manuel
  5. Sierra Muñoz, Ana
  6. Pérez, E.
  7. Herrero, Alicia
  8. Álvarez Sala Walther, Rodolfo
Revista:
Revista de calidad asistencial

ISSN: 1134-282X

Año de publicación: 2013

Volumen: 28

Número: 5

Páginas: 313-320

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.CALI.2013.04.001 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de calidad asistencial

Resumen

Objetivo Evaluar preferencias de profesionales sanitarios acerca de la prescripción electrónica (PE) sobre las condiciones de trabajo, riesgo de errores de medicación y utilidad de ventajas aportadas por este sistema. Material y métodos Estudio transversal mediante entrevista a una muestra de usuarios de PE en un hospital terciario. El cuestionario se estructuró en 3 categorías para valorar: su repercusión en la carga de trabajo, en el riesgo de errores de medicación y sus ventajas teóricas, inconvenientes y sugerencias. Resultados Participaron 76 profesionales (58 médicos, 9 farmacéuticos y 9 DUE). Sobre su repercusión en la rutina lo mejor valorado fue la reducción de la carga de trabajo y el tiempo empleado (bueno o muy bueno para el 85,5%; IC 95%: 75,5-92,5). Opinaron que la reducción de errores se debía principalmente a soportes de ayuda predefinidos. Las ventajas mejor valoradas fueron: legibilidad y alertas (las consideraron positivamente un 98,7% [IC 95%: 92,9-99,9] y 97,4% [IC 95%:90,81-99,68]). Estimaron como principales inconvenientes los tecnológicos: excesiva dependencia, falta de equipos y fallos informáticos, así como la falta de continuidad farmacoterapéutica entre las distintas unidades de hospitalización durante el ingreso. La necesidad de unificación entre aplicaciones informáticas del hospital fue la sugerencia de mejora más repetida. Conclusión Los profesionales sanitarios manifestaron un alto grado de satisfacción sobre la PE, a la que consideraron eficaz y segura. Como principal inconveniente destacaron la dependencia de la tecnología y falta de infraestructura. También opinaron que sería deseable una mayor integración entre las distintas aplicaciones informáticas.