"Evolución de la agenda de ""sur"" durante el franquismo (1937-1975)valores locales y políticos"
- Elena Blanco Castilla
- Bernardo Díaz Nosty Director
Defence university: Universidad de Málaga
Fecha de defensa: 03 July 2002
- Francisco Javier Davara Rodríguez Chair
- Teodoro León Gross Secretary
- Xosé López García Committee member
- Ramon Reig Garcia Committee member
- Carolina Moreno Castro Committee member
Type: Thesis
Abstract
Exploración, mediante análisis de contenido, en torno al temario periodístico del diario ""Sur"" durante el franquismo, como medio integrado en la cadena de la prensa del movimiento. El resultado evidencia de forma inequívoca que ""lo local sólo fue una excusa durante los primeros 38 años de ""sur"", toda vez que el periódico siempre sacrificó la información local, aún teniendo un ámbito de difusión estrictamente local, para actuar como portavoz del régimen, esto es, una extensión sucursalista del poder central. De este modo, prevalece la información nacional e internacional, de carácter oficial, en tanto que lo local se reduce a remitidos. La impregnación ideológica abunda, sobre todo, en lo religioso. A lo largo de estas casi cuatro décadas, los cambios en el periódico son más de tipo tecnológico o laborales que ideológicos. Las fuentes se mantienen casi exclusivamente en el plano institucional. En definitiva, todo define este diario local no como diario local sino como portavoz territorial del régimen dentro de un modelo estrecho de coherencia ideológica.