La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación

  1. RODRIGUEZ PALOP, MARIA EUGENIA
Zuzendaria:
  1. Rafael F. de Asís Roig Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 2000(e)ko ekaina-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. Gregorio Peces-Barba Martínez Presidentea
  2. Eusebio Fernández García Idazkaria
  3. Martín Javier De Lucas Kidea
  4. Luis Prieto Sanchís Kidea
  5. Joaquín Almoguera Cáceres Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 80076 DIALNET

Laburpena

Se pretende con este trabajo abrir caminos que ayuden a comprender el horizonte que se abre con los "nuevos derechos humanos de cuarta generación". Se hace un análisis desde diferentes puntos de vista: sociológico, filosófico, juridico-constitucional y meramente politico. Se analizan: el contexto histórico y las tensiones democracia/capitalismo, intereses colectivos / intereses individuales, un codigo axiológico en el que la solidaridad ocupa un lugar preeminente y se presenta como fuente de derecho, las tensiones principios/ reglas, juez/ legislador, constitucionalismo/ democracia, derechos/ ley. Se analiza, en definitiva, el discurso moral que subyace a los nuevos derechos, se señalan los problemas que plantea su incardinación en nuestro catálogo de derechos humanos, se diseña el marco jurídico y económico en el que, estos nuevos derechos, podrian encontrar acomodo.