Itinerarios de representación del conocimiento en la sociedad de la informaciónbases para la construcción epistemográfica del patrimonio histórico andaluz

  1. García-Gutierrez, Antonio
Revista:
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

ISSN: 2340-7565

Ano de publicación: 2000

Título do exemplar: Especial Monográfico: El Tesauro de Patrimonio Histórico Andaluz

Ano: 8

Número: 31

Páxinas: 96-105

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Resumo

Los sistemas y necesidades de información que surgen a medida que avanzamos en la sociedad posindustrial y los nuevos horizontes ofrecidos por la tecnología y las telecomunicaciones obligan a reformular los modos y objetos de observación y a innovar los métodos e instrumentos de actuación en el campo de la organización y transferencia de conocimiento. Para ello, es preciso proponer herramientas lógicosemánticas, adecuadas a los distintos usos discursivos y acordes con el actual desarrollo tecnológico, desde el territorio disciplinar de la Información / Documentación. La Epistemografía surge como lugar de nuevas configuraciones para los lenguajes de representación documental, como los tesauros, cuyo objetivo es la gestión, el acceso y uso de la información dispoinible en marcos tecnológicos alternativos e interactivos. Se analiza el Tesauro del Patrimonio histórico andaluz como posible plataforma para la construcción epistemográfica y multimedia del PHA