Análisis empírico de la depreciación del capital humano para el caso de las mujeres y los hombres en España

  1. José de Hevia Payá
  2. María Arrazola Vacas
Journal:
Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

ISSN: 1578-0252

Year of publication: 2001

Issue: 27

Pages: 1-21

Type: Article

More publications in: Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía

Metrics

Cited by

  • Dialnet Métricas Cited by: 3 (05-12-2023)

Abstract

En este artículo se estima la tasa de depreciación del capital humano para el caso español, diferenciando hombres y mujeres. Para ello se formula un modelo empírico en consonancia con el propuesto en Arrazola, Hevia, Risueño y Sanz (2000). Los resultados obtenidos empleando datos del Panel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE) para 1994, muestran que existen diferencias significativas en el proceso de depreciación del capital humano entre hombres y mujeres.