Bioacumulación de arsénico en tejidos animales por consumo de aguas contaminadas experimentalmente

  1. Herrera Dueñas, Amparo
  2. Pineda Pampliega, Javier
  3. Antonio García, María Teresa
Zeitschrift:
Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección biológica

ISSN: 0366-3272

Datum der Publikation: 2013

Band: 107

Nummer: 1-4

Seiten: 39-46

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección biológica

Zusammenfassung

El consumo de aguas contaminadas con arsénico (As) produce la acumulación de este en los tejidos, provocando daños en los organismos que se encuentran expuestos a él. El objetivo de nuestro trabajo es conocer qué cantidades de As pueden llegar a acumularse en los tejidos y cómo se distribuyen en el organismo tras el consumo directo de aguas contaminadas, o indirecto, a través de la placenta y la leche materna; así como la influencia que la administración de un suplemento vitamínico tendría sobre la bioacumulación del compuesto. Para ello, tomamos dos grupos de ratas Wistar gestantes, cuya agua de bebida fue contaminada con arsenito sódico en una dosis de 50 ppm o con una mezcla de arsénico y el suplemento vitamínico (vitamina C, E y zinc). Al final de la lactancia, se extrajeron los órganos y se cuantificó la cantidad de As acumulado utilizando un método colorimétrico basado en el protocolo de Gutzeit (Merck). Según los resultados obtenidos, la bioacumulación de As es significativamente mayor en las madres; en cuanto a su distribución, parece tener una clara preferencia por el bazo, frente a hígado, riñón y cerebro. Por último, el suplemento vitamínico administrado a las madres parece ser el responsable de una disminución del 30% en la cantidad de As acumulado.