José Finestres y Cerverael ensayo de reforma universitaria de Felipe V

  1. Coma Fort, José María
Revista:
e-Legal History Review

ISSN: 1699-5317

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Vivit? Vivit José María Coma Fort 1969-2015

Número: 20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: e-Legal History Review

Referencias bibliográficas

  • Aguilar Piñal, F., s.v. “Finestres” en Bibliografía de autores españoles del s. XVIII. Tomo III (D-F), Madrid, Ed. Centro Superior de Investigaciones Científicas, 1984. Nrs. 3872-3877.
  • Ahsmann, M.- Feenstra R., Bibliografie van hoogleraren in de rechten aan de Leidse Universiteit tot 1811, Amsterdam-Oxford-New York, Ed. Noord-Hollandsche Uitgevers Maatschappij, 1984. 378 páginas.
  • Alonso Romero, Mª Paz, "Al modo de Salamanca: la vieja planta de la nueva universidad de Cervera" en Initium, nº 1 Homenaje al Prof. J.M. Gay i Escoda, 1996, págs. 149-167.
  • Álvarez Suárez, U., Curso de Derecho romano. Tomo I. Introducción. Cuestiones preliminares. Derecho procesal civil romano, Madrid, Ed. Revista de derecho privado, 1955. XVI + 620 páginas.
  • Anguera de Lojo, J.O., s.v. “José Finestres y Monsalvo”, en Biografías de los ex-Presidentes de la Academia de Jurisprudencia y Legislación y de los jurisconsultos anteriores al siglo XX inscritos en sus lápidas. Tomo III, Madrid, Ed. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1914. Páginas: 111-133.
  • Andrés Santos, F.J., s.v. Schulting, en R. Domingo (ed.) Juristas Universales II, Barcelona-Madrid, Ed. Marcial Pons, 2004. Páginas: 476-478.
  • Arderiu, Enrich, “Relación de obras impresas en Cervera”. Butlletí del Centre Excursionista de Lleyda n. 4 (octubre-diciembre, 1911), páginas 1-48; (continuación) ns. 1-6 (enero-junio, 1912) páginas 1-49; (continuación) ns. 7-12 (julio-diciembre, 1912) páginas 1-21; (continuación, pero sin número) (1913) páginas 6-17; (continuación, pero sin número) (1914) páginas 12-15; (continuación, pero sin número) (1915) páginas 12-17.
  • Bach, I.O., Historia Iurisprudentiae romanae quatuor libri comprehensa. Editio sexta prioribus longe emendatior. Novis observationibus auxit Aug. Cornelius Stockmann, Lipsiae, Ed. Ambr. Barthius, 1807. XX + 752 páginas.
  • Batllori, M., s.v. “José Finestres y Monsalvo” en O’Neill C.E.-Domínguez J.M. (eds): Diccionario histórico de la Compañía de Jesús. Biográfico-temático vol II., Roma-Madrid, Ed. Institutum Historicum-Universidad Pontificia de Comillas, 2001. Página 1461.
  • Boleda Isarre, P., “El fondo bibliográfico greco-latino de la Universidad de Cervera”, en Noticia de Cervera y la Segarra nº. 10, 1978, pp. 21-61.
  • Brocá, G., Historia del Derecho en Cataluña, especialmente del Civil, y Exposición de las Instituciones del Derecho civil del mismo en relación con el Código civil de España y la Jurisprudencia. Vol I, Barcelona, herederos de Juan Gili, 1918. 883 páginas.
  • Brunet, J. C., s.v. “Finestres” en Manuel du libraire et l’amateur de livres Tomo II, Paris, Ed. Firmin Didot Fréres, 1861. Columnas: 1261-62.
  • Casanovas, I., Documents per la història cultural de Catalunya en el segle XVIII. Estudi Preliminar. El Dr. Josep Finestres. Centre cultural de Catalunya en el segle XVIII, Barcelona, Ed. Biblioteca Balmes, 1932. Páginas: 1-216.= trad. castellana La cultura catalana en el siglo XVIII. Finestres y la Universidad de Cervera, Barcelona, Ed. Balmes, 1953. Páginas: 1-278.
  • Cuyacio, J., Operum priorum quae de iure fecit, Tomus secundus seu Paratitla in lib. IX Codicis Iustiniani. Accedunt ad ea Enarrationes Caroli Annibalis Fabroti IC, Lutetiae Parisiorum, impensis societatis typographicae librorum officij ecclesiatici, iussu Regis constitutae. 1658. Reimp. Goldbach, Ed. Keip, 1996. 813 páginas.
  • De Diego, F.C., Introducción al estudio de las instituciones de Derecho romano, Madrid, Tip. Viuda de Tello, 1900. 446 páginas.
  • Dou i de Bassols, R.Ll., Elogi funeral de D. Josep Finestres i de Monsalvo Jurisconsult fill de Barcelona Professor primari i jubilat en la Facultat de dret civil de la Universidad de Cervera hagut el dia 16 de desembre de 1777 davant el Senat universitari. Documents per la història cultural de Catalunya en el segle XVIII. Recollits i publicats pel P. Ignasi Casanovas, Barcelona, Ed. Biblioteca Balmes, 1931. Páginas: 217-251.
  • Finestres, Josep, Epistolari 2 vols. Documents per la història cultural de Catalunya en el segle XVIII. Recollits i publicats pel P. Ignasi Casanovas, Barcelona, Ed. Biblioteca Balmes, Volumen 1: 1933; volumen 2: 1934. Volumen 1: IX + 624 páginas; volumen 2: 680 páginas.
  • Finestres i de Monsalvo, Josep, Praelectio Cervariensis sive commentarius accademicus ad Titulum Pandectarum de vulgari et pupillari substitutione. Estudi introductori, traducció, notes i índexs de Maurici Pérez Simeón, Barcelona, Ed. Departament de Justícia-Parlament de Catalunya, 2005. 509 páginas.
  • Gallissà et Costa, L., De vita et scriptis Iosephi Finestres et a Monsalvo iurisconsulti Barcinonensis, in Cervariensi Academia iuris civilis primarii antecessoris emeriti, comentariorum libri IIII, Cervariae Lacetanorum, Typis academicis excudebat Sigismundus Dou et Baranera, 1802= Vida i escrits de Josep Finestres i de Monsalvo Jurisconsult fill de Barcelona professor primari i jubilat en la Facultat de Dret civil de la Universitat de Cervera en quatre llibres de comentaris. Traducción al catalán de L. Riber en Documents per la història cultural de Catalunya en el segle XVIII. Josep Finestres. Estudis Biogràfics. Recollits i publicats pel P. Ignasi Casanovas, Barcelona, Ed. Biblioteca Balmes, 1931. Páginas: 253-564.
  • Glück, F., Commentario alle Pandette. Libro Primo. Tradotto e annotato da Contardo Ferrini, Milano, Ed. Leonardo Vallardi, 1888. VII + 822 páginas.
  • Haubold, C.G., Institutiones iuris romani litterariae Tomus I, Lipsiae, Ed. Hinrichs, 1809; reimpr. Goldbach, Ed. Keip, 2001. XXVIII + 370 páginas.
  • Hugo, G., Lehrbuch eines civilistischen Cursus. Band 6: Lehrbuch der Geschichte des römischen Rechts seit Justinian, Berlin, Ed. Mylius, 1839; reimp. Goldbach, Ed. Keip, 1997. XXXVI + 672 páginas.
  • Justiniano, Corpus Iuris Civilis Romani, in quatuor Partes distinctum, Dionysio Gothofredo, JC. auctore, cum appendice, seu auctario eorum, quae prioribus hujus formae editionibus defuerunt, atque indicibus singulari cura revisis ac locupletatis. Singulorum contenta Syllabus Praefationi praemissus monstrabit. Editio omnium novissima, sacratissimo Principi ac Domino, Dn. Josepho, rom. imperatori augustissimo &c. &c. dicata. Cum privilegiis sacrae caesar. majest. regiaeque majest. Polon. ac ser. elect. Sax. nec non reg. majest. Boruss. et ser. elect. Brandenb. Francofurti et Lipsiae, sumptibus Friderici Knochii, Bibliop. Francof. ad Moenum et Jo. Friderici Gleditschii, Bibliop. Lips. 1705.
  • Llaquet de Entrambasaguas, J.L., La Facultad de cánones de la Universidad de Cervera, Barcelona, Ed. Atelier, 2001. 388 páginas.
  • Llobet i Portella, Josep M., Bibliografía Cerverina (1633-1978), Cervera, Ed. Centre Comarcal de Cultura, 1982. 144 páginas.
  • Lluch, E., Las Españas vencidas del siglo XVIII. Claroscuros de la Ilustración, Barcelona, Ed. Crítica, 1999. 252 páginas.
  • Mayans y Siscar, G., Ad triginta jurisconsultorum omnia fragmenta, quae extant in juris civilis Corpore, Commentarii cum Indice legum in hoc opere illustratarum. Genevae, apud fratres de Tournes. 1764. Tomus primus: XII + 480 páginas. Tomus secundus: 344 páginas.
  • Mayans y Siscar, G., Epistolario IV: Mayans y Nebot (1735-1742) Un jurista teórico y un práctico. Transcripción, notas y estudio preliminar de M. Peset, Valencia, Ed. Ayuntamiento de Oliva, 1975. XCVIII + 741 páginas.
  • Mayans y Siscar, G., Epistolario XII: Mayans y los libreros. Transcripción y estudio preliminar por A. Mestre, Valencia, Ed. Ayuntamiento de Oliva, 1993. 641 páginas.
  • Mayans y Siscar, J.A., Ilici, hoy la villa de Elche, ilustrada con varios discursos, Valencia, Francisco Berruguete editor, 1771; reimpr. con una introducción de Antonio Mestre, Valencia, Ed. Universidad de Alicante- Ayuntamiento de Elche, 1982. XXXII + 246 páginas.
  • Meerman, G., Novus Thesaurus Juris Civilis et Canonici, continens varia et rarissima optimorum interpretationum, inprimis hispanorum et gallorum, Opera tam Edita antehac, quam Inedita, in quibus utrumque jus emendatur, explicatur, atque ex humanioribus literis, antiquitatibus, et veteris aevi monumentis illustratur. Ex collectione et museo Gerardi Meerman JCti, et Reipublicae Roterodamensis Syndici. Hagae-Comitum, apud Petrum de Hondt, 7 vols, 1751-1753.
  • Mercader Riba, J., “La ordenación de Cataluña por Felipe V: la Nueva Planta” en Hispania. Revista española de Historia 43, 1953. Páginas 257-366.
  • Mestre, A., “Difusión de la cultura española en los países germánicos. Mayans y el círculo de Gerardo Meerman” en Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante 3, 1983, pp. 225-260 = Influjo europeo y herencia hispánica. Mayans y la Ilustración valenciana, Valencia, Ed. Ayuntamiento de Oliva, 1987. Páginas: 83-133.
  • Mestre, A., “Relación epistolar-cultural entre el editor lionés Roque Deville y Mayans” en Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante 5, 1985, pp. 141-155= Influjo europeo y herencia hispánica. Mayans y la Ilustración valenciana, Valencia, Ed. Ayuntamiento de Oliva, 1987. Páginas: 27-50.
  • Palau y Dulcet, A., s.v. “Finestres” en Manual del librero hispanoamericano2 Tomo V (E-F), Barcelona, Ed. Librería Palau, 1951. Página 402 nrs. 91683-91689.
  • Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, J.M., Historia del Derecho español, Madrid, Ed. Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, 2004. 1852 páginas.
  • Peset, M., “Universidades y enseñanza del Derecho durante las regencias de Isabel II (1833-1843), en Anuario de Historia del Derecho Español 39, 1969, pp. 481-544.
  • Peset, M. Peset J.L., La Universidad española (siglos XVIII y XIX). Despotismo ilustrado y revolución liberal, Madrid, Ed. Taurus, 1974. 807 páginas.
  • Postma, F., Viglius van Aytta als humanist en diplomaat 1507-1549, Zutphen, Ed. de Walburg Pers, 1983. 239 páginas.
  • Prats i Cuevas, J., La Universitat de Cervera i el reformisme borbònic, Lleida, Ed. Pagès, 1993. 435 páginas.
  • Riaza Martínez-Osorio, R., Historia de la literatura jurídica española, Madrid, Ed. Universidad Central, 1930. Reimpr. con un prólogo e índice de Lourdes Soria Sesé en Interpretatio. Revista de Historia del Derecho nº. 5, 1998, pp. 239 páginas.
  • Rubio y Borrás, M., Historia de la real y Pontificia Universidad de Cervera Vol 1, Barcelona, Ed. J. Verdaguer, 1915. Páginas: 489.
  • Sánchez Blanco, F., La mentalidad ilustrada, Madrid, Ed. Taurus, 1999. 386 páginas.
  • Schultingh, A., Notae ad Digesta seu Pandectas. Edidit atque animadversiones suas adjecit Nicolaus Smallenburg, Lugduni Batavorum, Typis Honkoopianis, 1804-1835 (8vols.). Reimp. con un prólogo de Govaert C.J.J. van den Bergh, Frankfurt a.M., Ed. Vico, 2004.
  • Sempere y Guarinos, J., s.v. “Finestres” en Ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reynado de Carlos III Tomo III, Madrid, Ed. Imprenta Real, 1786. Páginas: 47-53.
  • Spangenberg, E.P.J., Einleitung in das römisch-justinianeische Rechtsbuch oder Corpus iuris civilis Romani, Hannover, Ed. Brüder Hahn, 1817; Reimps: Aalen, Ed. Scientia, 1970; Frankfurt a.M. Ed. Vico, 2006. XVI + 960 páginas.
  • Strodtmann, J. C., Gregorii Maiansii, Generosi Valentini Vita, Wolfenbuttelae, 1756 = Vida de Gregorio Mayans. Generoso valenciano, Estudio preliminar y traducción de A. Mestre, Valencia, Ed. Ayuntamiento de Oliva, 1974. Páginas: XXXII + 211.
  • Tardif, A., Histoire des sources du droit français. Origines romaines, Paris, Ed. A. Picard, 1890; reimp. Aalen, Ed. Scientia, 1974. V + 527 páginas.
  • Terrasson, A., Histoire de la Jurisprudence romaine, Paris, Ed. Jacques Rollin fils, 1750. XXIV + 484 páginas.
  • Torres Amat, F., s.v. “Finestres” en Memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de los escritores catalanes, y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña, Barcelona, Ed. Imprenta de J. Verdaguer, 1836. Páginas: 251-255.
  • Vila y Bartrolí, F., Reseña histórica, científica y literaria de la Universidad de Cervera, (1923; reimpr. con un prólogo de Miquel Batllori Cervera, Ed. Cátedra de cultura catalana “Samuel Gili y Gaya” de Cervera, 1981. XVII + 433 páginas.