Financiación de las estructuras de bomberos en portugalun estudio comparativo entre los bomberos profesionales y bomberos voluntarios

  1. DIAS CURTO, FERNANDO GABRIEL
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Poveda Criado Director/a

Universidad de defensa: Universidad Europea de Madrid

Fecha de defensa: 29 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. António Duarte Amaro Presidente/a
  2. Julia Pulido Gragera Secretaria
  3. Joao Paulo Rodrigues dos Santos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 554521 DIALNET

Resumen

La financiación de las estructuras de bomberos en Portugal ha sido objeto de una Intensa discusión política, siendo que las AHBV por ser de derecho privado no tiene el Estado la obligación de financiarlas, pero como estas prestan servicios de socorro a las poblaciones esa función debe ser garantizada por el Estado. Esta discusión también es hecha Internamente en el área del socorro y Protección Civil. Recientemente, algunas alteraciones legislativas permiten que la financiación sea tanto para acciones efectivas tanto para financiación obligatoria. En el ámbito de las AHBV, debido a su autonomía, la recaudación es efectuada por las propias instituciones, en cuanto que las estructuras de socorro municipales están subordinadas a los presupuestos municipales, contemplando por un dado año un conjunto de acciones previstas, teniendo en consideración diversos criterios, entre ellos, las acciones desarrolladas en años anteriores y la previsión para el año corriente. Con esta Investigación se pretende evaluar la financiación pública de las estructuras de bomberos en Portugal, comparando las estructuras de bomberos profesionales y las estructuras de bomberos voluntarios, recurriendo a los relatorios de cuentas de estas entidades se creó una variable llamada de "Socorro" que incluye variables cuantitativas, objetivas y públicas que permiten retirar conclusiones a cerca del coste de la financiación pública. La utilización de entrevistas a peritos en el área de Socorro y Protección Civil irá completar los datos cuantitativos obtenidos. Se pretende que la presente investigación pueda contribuir de forma modesta para una discusión basada en evidencias y contribuya para procesos de toma de decisión en el área de la financiación en el cuerpo de bomberos.