Aproximación al fenómeno religioso desde la obra poética de José Ángel Valente y la obra pictórica de Anish Kapoor

  1. Aguirre Martínez, Guillermo
Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2012

Número: 23

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Referencias bibliográficas

  • Barañano, K. de (2011). David Rodríguez Caballero. Glaciers / Glaciares. La Rioja: Museo Würt.
  • Bhabha, Homi J. (2009). In Elussive Objects: Anish Kapoor’s fissionary Art. En A. Kapoor, H. Bhabha, J. de Loisy et al., Anish Kapoor. London: Royal Academy of Arts.
  • Certeau, M. de (1982). Le fable mystique. Paris : Gallimard.
  • Corbin, H. (1993). La imaginación creadora en el sufismo de Ibn’Arabî. Barcelona: Destino.
  • Fernández del Campo, E. (2006). Anish Kapoor. San Sebastián: Nerea.
  • Hegel, G. W. F. (2009). Fenomenología del espíritu. Valencia: Pre-Textos.
  • Jung, C. G. (2002). Mysterium coniunctionis. Madrid: Trotta.
  • Merleau-Ponty, M. (1964). L’Oeil et l’Esprit. Paris : Gallimard.
  • Otto, R. (2009). Lo santo. Madrid: Alianza.
  • Suzuki, D. T. (2003). Budismo zen. Capellades: Kairós.
  • Valente, J. Á. (2006). Obras completas 1. Poesía y prosa. Barcelona: Galaxia Gutemberg / Círculo de Lectores.