Amor, muerte y dolor como fundamentos poéticos en Victor Hugo y Novalis

  1. Aguirre Martínez, Guillermo
Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Any de publicació: 2013

Número: 25

Tipus: Article

Altres publicacions en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resum

Figuras capitales del movimiento romántico, tanto Victor Hugo como Novalis dotarán a los momentos más trágicos y agónicos de su existencia de un significado simbólico capaz de elevar sus espíritus hasta cimas etéreas, dominios metafísicos en los que ahondarán en busca de un sentido tanto existencial como poético capaz de explicar y transformar sus vidas. De este modo, la amada desaparecida se tornará en Novalis imagen generatriz, impulso creador, mientras que Hugo, siempre en vilo, siempre en lucha, padecerá y ansiará todo tipo de elementos en contra para agigantar su figura tras la consabida poetización a que somete la realidad.

Referències bibliogràfiques

  • Diego, R. de (ed) (2000). Antología de la poesía romántica francesa. Madrid: Cátedra.
  • Hugo, V (1995). Les contemplations. Paris: Flammarion.
  • Novalis (1944). Diario íntimo. Himnos a la noche. Canciones espirituales. Cartas. Valencia: Horizontes.
  • Novalis (2000). Poesías completas. Los discípulos en Sais. Barcelona. DVD.
  • Novalis (2004). Himnos a la noche. Enrique de Ofterdingen. Madrid: Cátedra.