Las teorías del fundamental Law en Inglaterraorígenes doctrinales del constitucionalismo

  1. DORADO PORRAS, JAVIER
Zuzendaria:
  1. Francisco Javier Ansuátegui Roig Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 2000(e)ko uztaila-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Gregorio Peces-Barba Martínez Presidentea
  2. Eusebio Fernández García Idazkaria
  3. Juan Ramón de Páramo Argüelles Kidea
  4. Rafael Fernando de Asis Roig Kidea
  5. Roberto Luis Blanco Valdés Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 80101 DIALNET

Laburpena

Se analiza el debate constitucional vivido en Inglaterra durante el s. XVII y cuyas ideas pueden ayudar a un conocimiento amplio de los orígenes doctrinales del constitucionalismo americano y del moderno en general. Se utiliza como hilo conductor la idea de "Fundamental Law", esto es, un derecho superior que de alguna forma establece controles al poder político. Se analiza el paso de la "Common Law" a la soberanía parlamentaria y la transformación de la noción de "Fundamental Law" que conducirá de la Teoría de Soberanía Parlamentaria a la Supremacía del Parlamento aunque sometido a controles, para ello, se analiza el pensamiento de los "Levellers" que utilizan tesis contractualistas y de los derechos naturales. Se estudia los conceptos de revocabilidad ordinaria, divisibildiad del poder, limitación del poder y garantía de la invulnerabilidad de los criterios constitucionales.