La inmigración de principios del s. XXI como fenómeno regenerador de la demografía rural del Campo de Cartagena

  1. Carlos Martínez Hernández
Libro:
I Congreso Internacional de Migraciones Contemporáneas, Territorio y Urbanismo: actas del congreso internacional. Cartagena, 9 y 10 de julio de 2015
  1. Aroca Vicente, Edith
  2. García Martín, Fernando Miguel
  3. Jiménez Vicario, Pedro Miguel
  4. López Martínez, José María
  5. Muñoz Mora, María José

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-608-3435-9

Año de publicación: 2015

Páginas: 189-206

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La transición al siglo XXI ha supuesto una reactivación demográfica en toda España, tras un periodo de estancamiento generalizado. La causa principal radica en una última oleada de inmigración, tanto laboral como residencial, sobre todo en el área mediterránea, siendo la Región de Murcia uno de los lugares de mayor atractivo. Las áreas más afectadas han sido aquellas donde más se han desarrollado la agricultura, la industria y el turismo. La comarca del Campo de Cartagena, en relación a este desarrollo, forma parte de los lugares con mucha inmigración recibida. Entre las múltiples implicaciones territoriales de este fenómeno, es destacable la nueva configuración del poblamiento. Es objetivo principal de este trabajo demostrar el papel de la inmigración en el mantenimiento e incluso crecimiento de entidades rurales de población. Para ello, se hace un tratamiento estadístico, para los municipios del Campo de Cartagena, de los datos del Padrón según entidades de población y ...