Utilización de datos socioeconómicos censales de áreas pequeñas para el estudio de desigualdades sociales en salud

  1. Domínguez-Berjón, M. Felicitas
unter der Leitung von:
  1. Vicente Pastor Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 13 von Dezember von 2002

Gericht:
  1. Rafael Herruzo Cabrera Präsident/in
  2. Mercedes Azpiazu Garrido Sekretär/in
  3. José Ramón Villagrasa Ferrer Vocal
  4. Ángel Gil de Miguel Vocal
  5. Jesús Poveda Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 97596 DIALNET

Zusammenfassung

OBJETIVOS GENERALES 1,- Estudiar las desigualdades sociales en mortalidad (periodo 1987-1995) entre las secciones censales de la ciudad de Barcelona, utilizando diferentes indicadores socioeconómicos, teniendo en cuenta el sexo y el distrito. 2,- Valorar la utilidad de los indicadores socioeconómicos de área asignados a cada individuo en función de su residencia para el estudio de las desigualdades según nivel socioeconómico en la morbilidad, las conductas relacionadas con la salud y la utilización de servicios sanitarios cuando no estén disponibles indicadores socioeconómicos individuales. SUJETOS Y MÉTODOS A partir del censo de población de 1991 se elaboraron diversos indicadores socioeconómicos (desempleo, instrucción insuficiente, trabajadores manuales, viviendas principales no en propiedad) y un índice de privación derivado mediante análisis factorial de los indicadores anteriores. De la Encuesta de Salud de Barcelona de 1992 (ESB92) se obtuvieron los datos de clase social y nivel de estudios. A partir de los Boletines Estadísticos de Defunción se obtuvo el número de muertes, con edad, sexo y sección censal de residencia y se calcularon las tasas de mortalidad estandarizadas por edad por el método directo. De la ESB92 se consideraron datos referentes al estado de salud percibido, presencia de trastornos crónicos, consumo de tabaco y realización de la última citología cervical preventiva. Se han realizado análisis descriptivos de los indicadores socioeconómicos y de salud, análisis bivariado de ambos tipos de indicadores y análisis multivariado para ajustar por edad (regresión de Poisson y Logística). RESULTADOS Los distritos que poseen mayor proporción de secciones censales con situación socioeconómica más desfavorecida son el 1, el 8, el 3 y el 10 y los distritos en los que vive mayor proporción de población de Barcelona en situación socioeconómica más desfavorecida son el 8, el