El rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absoluto.

  1. Estebanez Gómez, José Francisco
  2. Martini, Alice
Journal:
Relaciones internacionales

ISSN: 1699-3950

Year of publication: 2015

Issue Title: La alteridad en las Relaciones Internacionales

Issue: 29

Pages: 33-52

Type: Article

More publications in: Relaciones internacionales

Abstract

The aim of the following article is to analyse the discursive construction of the Syrian President Bashar al-Assad made by the political leaders of the United States, France, and the United Kingdom, in the context of the two first years of the current Syrian civil war. Our argument contends that, through the words of these statesmen, Assad became a �foe� according to the concept adopted by Carl Schmitt. In our view, this construction is explained by the fact that certain Western countries move in a concrete and specific Western normative horizon, where we can find the liberal idea of �rejection of conflict�, being this reason �in addition to others� the one which helps us understand the whole process. For this reason, it will be essential to analyse the power of discourse in creating realities and to underline how much this has been useful in transforming Syrian President Assad in a foe, as it may be seen in our case study.

Bibliographic References

  • ABC, “Rusia entrega a EEUU su plan para el control de las armas químicas sirias”, Disponible en: http://www.abc.es/internacional/20130911/abci-rusia-siria-plan-armas-201309111646.html [Consultado el 30 de noviembre de 2014]
  • AGENCIA EFE, “Damasco tacha de “falsas” las pruebas de Moscú sobre el uso de armas químicas”, Disponible en: http://mexico.servidornoticias.com/187_america/2192109_damasco-tacha-de-falsas-las-pruebas-de-eeuu-sobre-el-uso-de-armas-quimicas.html [consultado el 19 de diciembre de 2014]
  • AL-MANAR, “Putin: el ataque químico de Guta fue una provocación de los rebeldes”, Disponible en: http://www.almanar.com.lb/spanish/adetails.php?eid=40335&cid=25&fromval=1&frid=25&seccatid=43&s1=1 [Consultado el 30 de noviembre de 2014]
  • AUSTIN, John L, Cómo hacer cosas con palabras. Palabras y acciones, Paidós, Barcelona, 1971
  • BEN JELLOUN, Tahar, La Primavera Árabe: El despertar de la dignidad, Alianza editorial, Madrid, 2011
  • BERENGUER HERNÁNDEZ, Francisco J., “En busca del equilibrio en Siria”, en IEEE, documento de opinión 37/2013
  • BERGER, Peter y LUCKMANN, Thomas, La construcción social de la realidad, Amorrortu, Buenos Aires, 2012, vigésimo tercera reimpresión
  • BONET, Pilar, “Siria abraza la propuesta rusa para desactivar un ataque internacional”, Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/09/actualidad/1378749132_247125.html [Consultado el 30 de noviembre de 2014]
  • BROOKS, David, “Obama pide al Congreso posponer el voto sobre un ataque limitado a Siria”, Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/2013/09/11/mundo/023n1mun [Consultado el 30 de noviembre de 2014]
  • CAMERON, David, Closing press conference at the G8 Summit, Lough Erne, 18 de Junio de 2013, disponible en: https://www.gov.uk/government/speeches/press-conference-prime-minister-at-end-of-g8-summit [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • CAMERON, David, Evento con estudiantes durante su visita a Kazajastán, 01 de Julio de 2013, disponible en: https://www.gov.uk/government/speeches/pm-direct-in-kazakhstan [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • CAMERON, David, “UK-France Summit press conference”, 17 de febrero de 2012, disponible en: https://www.gov.uk/government/speeches/uk-france-summit-press-conference [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • CRÓNICA, “La ONU exige a Siria investigar de urgencia el ataque químico”, Disponible en: http://www.cronica.com.mx/notas/2013/777736.html [Consultado el 30 de noviembre de 2014]
  • CUADRO, Mariela, “De enemigos reales y absolutos. El terrorismo y la política: la “Guerra global contra el terror” y la despolitización del terrorismo”, Revista Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de La Plata, número 38, 2010
  • DAZI-HENI, Fatiha, “Arabia Saudí contra Irán: un equilibrio regional de poder”, en AWRAQ, nº 8, 2013, ps. 23-35
  • EL MUNDO, “El uso de armas químicas en la guerra siria: los momentos claves”, Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/22/internacional/1377183667.html [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • EL MUNDO, “Siria entrega a Rusia ‘elementos’ que culpan a los rebeldes del ataque”, Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/18/internacional/1379489940.html [Consultado el 30 de noviembre de 2014]
  • EL PAÍS, “Confirman uso de armas químicas en Siria y evalúan acción armada”, Disponible en: http://www.elpais.com.uy/mundo/confirman-armas-quimicas-siria-evaluan-accion-armada.html [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • EUROPA PRESS, “Gobierno y rebeldes sirios se acusan mutuamente de un ataque químico en Alepo”, Disponible en: http://www.europapress.es/internacional/noticia-gobierno-rebeldes-sirios-acusan-mutuamente-ataque-quimico-alepo-20130319141228.html [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • EPSTEIN, Charlotte, The Power of Words in International Relations. Birth of an Anti-Whaling Discourse, The MIT Press, Cambridge/Londres, 2008
  • ESTÉBANEZ GÓMEZ, José Francisco, La construcción de Gadafi como enemigo, Documento Trabajo Fin de Máster, Máster de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos, Universidad Autónoma de Madrid, 30 de septiembre de 2013
  • FAIRCLOUGH, Norman, Language and power, Longman, Londres, 1989
  • HALLIDAY, Fred, El islam y el mito del enfrentamiento, Bellaterra, Barcelona, 2005
  • HOLLANDE, François, “Bashar al-Assad must go”, 27 de agosto de 2012, disponible en: http://www.ambafrance-au.org/President-Hollande-Bashar-al-Assad [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • HUNTINGTON, Samuel P., The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order, New York, Simon & Schuster Paperbacks, 2011 (1996)
  • LA TERCERA, “EEUU reconoce que régimen sirio pudo utilizar armas químicas”, Disponible en: http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/04/678-520555-9-eeuu-reconoce-que-regimen-sirio-pudo-utilizar-armas-quimicas.shtml [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • LA VANGUARDIA, “Obama traza una línea roja en Siria”, Disponible en: http://www.lavanguardia.com/opinion/editorial/20120822/54340035395/obama-traza-una-linea-roja-en-siria.html [Consultado el 27 de noviembre de 2014]
  • MARRERO ROCHA, Inmaculada, “La responsabilidad de proteger de la comunidad internacional en los casos de Libia y Siria: análisis comparativo”, Revista Relaciones Internacionales, número 22, febrero-mayo 2013
  • MARTINI, Alice, El pluralismo agónico: una solución para la política democrática contemporánea, Review-essay, en Revista de Relaciones Internacionales, número 27, octubre 2014- enero 2015
  • MARTÍN MUÑOZ, Gema, “La islamofobia inconsciente”, en Gema Martín Muñoz y Ramón Grosfoguel et al., La Islamofobia a debate. La genealogía del miedo al islam y la construcción de discursos antiislámicos, ed. Casa Árabe-IEAM, Madrid
  • MORALES GONZÁLEZ, Alberto, “¿Qué intereses tiene Rusia en Siria?”, en IEEE, documento de opinión 48/2013 MOUFFE, Chantal, Agonistics: Thinking The World Politically, Verso, Londres, 2013, ps. 149
  • MOUFFE, Chantal, “Cosmopolitics or Multipolarity?”, en PULKINNEN, Tuija, PALONEN, Kari y IHALAINEN, Pasi (eds.) Redescriptions: Yearbook of Political Thought and Conceptual History, vol.9, 2005, ps. 15-26
  • MOUFFE, Chantal, On the political, London/New York: Routledge, 2005, ps.130
  • NEW YORK POST, “Assad is like Hitler: Kerry”, Disponible en: http://nypost.com/2013/09/02/assad-is-like-hitler-kerry/ [Consultado el 21 de noviembre de 2014]
  • O ́HAGAN, Jacinta, “Civilisational Conflict? Looking for Cultural Enemies”, en Third World Quarterly, Vol. 16 (1), marzo 1995
  • OBAMA, Barack, Remarks by the President in Address to the Nation on Syria, 10 de septiembre de 2013, disponible en: http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2013/09/10/remarks-president-address-nation-syria [Consultado el 1 de diciembre de 2014]
  • OBAMA, Barack, “Statement from the President on the Violence in Syria”, 8 de abril de 2011, disponible en: http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2011/04/08/statement-president-violence-syria [Consultado el 26 de noviembre de 2014]
  • PERAZZO, Nicolo, “El conflicto sirio y los apoyos de sus aliados”, en IEEE, documento de opinión 91/2012
  • PROZOROV, Sergei, “Liberal Enmity: The Figure of the Foe in the Political Ontology of Liberalism”, Millenium: Journal of International Studies, vol. 35 (1), 2006, pp. 75-99
  • PÚBLICO, “Hollande asegura que Francia puede intervenir en Siria aunque Reino Unido no participe”, Disponible en: http://www.publico.es/internacional/hollande-asegura-francia-intervenir-siria.html, [Consultado el 29 de noviembre de 2014
  • ]SAID, Edward, Orientalismo, Debolsillo, Barcelona, 2007
  • SCHMITT, Carl, El concepto de lo político. Texto de 1932 con un prólogo y tres corolarios, Alianza Editorial, Madrid, 1932
  • SCHMITT, Carl, Teoría del partisano. Observaciones al concepto de lo político, Último Reducto, México, 1962, edición 1999
  • TUBELLA, Patricia, “El Parlamento británico rechaza el plan de ataque inminente contra Siria”, Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/08/29/actualidad/1377758184_726257.html [Consultado el 26 de noviembre de 2014]
  • WASHINGTON EXAMINER, “El régimen sirio y los rebeldes se acusan mutuamente de un ataque químico en Hama”, http://www.washingtonexaminer.com/el-r-gimen-sirio-y-los-rebeldes-se-acusan-mutuamente-de-un-ataque-qu-mico-en-hama/video/gm-5264400 [Consultado el 30 de noviembre de 2014]