Análisis de los nuevos secesionismos en España

  1. David Caldevilla Domínguez 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Vivat Academia

ISSN: 1575-2844

Año de publicación: 2007

Número: 82

Páginas: 33-123

Tipo: Artículo

DOI: 10.15178/VA.2007.82.33-123 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Vivat Academia

Resumen

Este texto corresponde a una investigación que versa sobre los secesionismos en España, sus implicaciones, su realidad, su naturaleza, sus razones, sus pros y sus contras, las campañas realizadas y las diferentes opiniones al respecto. Para ello recopilamos documentos que hablasen sobre el tema. Entre los recopilados encontramos información sobre el Plan Ibarretxe, la visión legal y el precio de la independencia, y un caso internacional, el de Quebec. Se expone un caso práctico y el temor de las empresas vascas al precio político que tengan que pagar. Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Por un lado, constituyeron el derrumbe de los sistemas comunistas construidos tras 1945, por otro, significaron la pérdida de la zona de influencia que la URSS había construido tras su victoria contra el nazismo y que muchos no dudaban en denominar imperio soviético.