Las encuadernaciones mudéjares de los Morales de san Gregorio de la Biblioteca Nacional de España

  1. Antonio Carpallo Bautista
  2. José Luis Gonzalo Sánchez-Molero
Journal:
Investigación bibliotecológica

ISSN: 2448-8321 0187-358X

Year of publication: 2022

Volume: 36

Issue: 90

Pages: 101-118

Type: Article

DOI: 10.22201/IIBI.24488321XE.2022.90.58461 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Investigación bibliotecológica

Abstract

Abstract Spanish, European and Latin American libraries contain in their antique collections numerous bindings of Arabic influence that have not been studied, as is the case of such important libraries as the National Libraries of Spain, Mexico and Colombia, among others. This paper studies the Mudéjar bindings of the Morals on the Book of Job by Saint Gregory, from the Biblioteca de la Casa de Alba. An analysis is carried out of the decorative structure, as well as of the elements, tools and ornamental techniques. The analysis of the data indicates that they were made in the same workshop and at the same time, and were acquired by the National Library of Spain at the end of 2017.

Bibliographic References

  • Avenoza, Gemma. (2008). La Biblia en la Literatura Española. I/2 El texto: fuente y autoridad. Editorial Trotta. Madrid.
  • Avenoza, Gemma. (2010). Traducciones, público y mecenazgo (Castilla, siglo XV). Romania. 128. 452-500
  • Avenoza, Gemma. (2011). Biblias castellanas medievales. CILENGUA-Fundación San Millán de la Cogolla. Logroño.
  • Avenoza, Gemma. (2014). Vir bonus dicendi peritus: studies in honor of Charles B. Faulhaber. Hispanic Seminary of Medieval Studies. New York.
  • Avenoza, Gemma. (2015). Estudios de literatura medieval en la Península Ibérica. Cilengua. Fundación de San Millán de la Cogolla. San Millán de la Cogolla.
  • (2013). BNE (Biblioteca Nacional de España) Piel sobre tabla: Encuadernaciones mudéjares en la BNE. BNE. Catálogo de la exposición, BNE. Madrid.
  • Bustos Táuler, Álvaro,Sanmartín Bastida, Rebeca. (2016). Fadrique Álvarez de Toledo, II Duque de Alba y su inventario de libros (1531): Una biblioteca patrimonial. Revista General de Información y Documentación. 26. 273
  • Calderón Ortega, José Manuel. (2005). El ducado de Alba: la evolución histórica, el gobierno y la hacienda de un estado señorial (siglos XIV-XVI). Dykinson. Madrid.
  • Carpallo Bautista, Antonio. (2009). Estudio de las encuadernaciones del siglo XV de la Biblioteca Complutense. Gutenberg Jahrbuch. 2009. 315
  • Carpallo Bautista, Antonio. (2012). Las encuadernaciones mudéjares toledanas con motivo central de la catedral de Toledo. Anuario de Estudios Medievales. 42. 567
  • Carpallo Bautista, Antonio,Burgos Bordonau, Esther. (2012). Las encuadernaciones mudéjares de lacerías, tipo toledano y salmantino, en la Catedral de Toledo. Al-Qantara. 33. 271-300
  • Carpallo Bautista, Antonio,Bordonau, Esther Burgos. (2012). Las encuadernaciones mudéjares de lacerías con motivos centrales en la Catedral de Toledo. Anales de Documentación. 15. 1-30
  • Fuentes, Juan,Avenoza, Gemma. (2012). La traducción castellana de los Moralia in Job atribuida a Pero López de Ayala: edición del ‘Prólogo de san Gregorio que enbio a san Leandro, arçobispo de Seuilla’ (BNM mss/10136 fols. 1v-4r). Incipit. 3233. 249
  • Gonzalo Sánchez-Molero, José Luis. (2013). Piel sobre tabla. Encuadernaciones mudéjares en la BNE. BNE. Madrid.
  • Hueso Rolland, Francisco. (1934). Exposición de encuadernaciones españolas: siglos XII al XIX. Sociedad Española de Amigos del País. Madrid.
  • López Serrano, Matilde,Tolsada, Francisco. (1952). Exposición Histórica del libro Español de 1952. Tipográfica Moderna. Madrid.
  • Ruíz de Elvira, Isabel. (1993). Encuadernaciones mudéjares de la Catedral de Segovia. XVIII Congreso Internacional de Bibliofilia. 1-5
  • Serrano, Luciano. (1911). Traducciones castellanas de los Morales de San Gregorio. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. 25. 389-400
  • (2003). Universidad de Valencia Els vestits del saber: enquadernacions mudéjars a la Universitat de València. Universitat. Valencia.