Análisis clínico y angiofluoroesceingráfico del ojo congénere en el enfermo heroinómano.

  1. Palomino, C.
  2. Fernández M.
  3. Roldán M.
  4. García Sánchez J.
Aldizkaria:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Argitalpen urtea: 1987

Alea: 53

Zenbakia: 5

Orrialdeak: 515-520

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Laburpena

Después de publicar un primer trabajo en enero de 1985 acerca de la patología del enfermo heroi-nómano, completamos éste con otro dirigido a hacer una valoración clínica y angiofluorescein-gráfica d, el ojo congénere de 25 enfermos heroi-nómanos con afectación ocular; extrayendo como conclusiones a lo largo del estudio la siguiente: El ojo congénere enferma de la misma manera que el primero. Existe un 68 por 100 de enfermos con alteración en el segundo ojo. El segundo presenta los mismos estadios A.F.G. No existe ningún factor conocido que pueda incidir en la bilateralidad de la enfermedad ni en las características evolutivas de ésta en el segundo ojo. Palabras clave: Vitreorretinopatía proliferativa del heroinómano, retinopatía por talco, endoftalmitis por candida, patología ocular del heroinómano, adulteración de la droga.