Nuestra experiencia en el tratamiento del queratocono grado IV con métodos quirúrgicos.

  1. Fernández-Vega, L.
  2. Roldán, M.
  3. Martínez de Carneros, A.
  4. García-Cruz, R.
  5. García Sánchez
Journal:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Year of publication: 1983

Volume: 44

Issue: 4

Pages: 227-234

Type: Article

More publications in: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Abstract

Hemos elegido un grupo uniforme de 28 pacientes con queratocono grado IV. En todos ellos hemos realizado queratoplastia parcial penetrante variando el diámetro del trasplante (entre 6, 5 y 8, 5 mm.), el número de iridectomías realizadas (entre 1 y 3) el tipo de sutura (sutura continua y puntos sueltos o sólo puntos sueltos), el tratamiento postoperatorio y el tiempo y modo de retirada de las suturas. El porcentaje de fracasos (10, 71 por 100) ha sido similar para nuestros tres tipos de actuación. Siendo que habíamos seguido en la mayoría de casos(50 por 100) la modalidad B (diámetro entre 8 y 8, 5 mm. 2-3 iridectomías basales o una de área amplia, 16-18 puntos sueltos con ethilón de 9 ceros), concluimos que es ésta la técnica con que hemos obtenido mejores resultados en evolución y agudeza visual. Palabras clave: queratocono, queratoplastia.