Estudio del mecanismo de adhesión celular mediado por el factor J

  1. Larrucea Bilbao, Susana
unter der Leitung von:
  1. Margarita López Trascasa Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 08 von Juli von 1998

Gericht:
  1. Manuel Ortíz de Landázuri Busca Präsident/in
  2. Isabel Correas Hornero Vocal
  3. Joaquín Teixidó Calvo Vocal
  4. Carlos Cabañas Gutiérrez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 67635 DIALNET

Zusammenfassung

El Factor J (FJ) es un inhibidor del complemento que actúa sobre la vía clásica y la vía alternativa. Hemos demostrado mediante citometría de flujo que el FJ soluble interacciona con las líneas celulares Jurkat, K562 y JY y también con diferentes poblaciones leucocitarias. El FJ inmovilizado en placas de plástico es capaz de inducir la adhesión de estas células. La especificidad se demuestra mediante el bloqueo de esta interacción con un anticuerpo monoclonal anti-FJ y con el FJ soluble. La adhesión tiene lugar a 37 C. pero no a 4 C y es inhibida por la citocalasina B, el nocodazol y la 2-DO-glucosa y azida sódica. Los glicosaminoglicanos como la heparina, el heparán sulfato y los condroitín sulfato A, B y C inhiben la unión celular al FJ, así como el tratamiento con condroitinasa ABC. Hemos aislado el receptor del FJ por cromatografía de afinidad, cuya secuenciación lo ha identificado como la nucleolina. La interacción de la nucleolina purificada con el FJ se ha demostrado por ensayos de ELISA y ligand-blot. La nucleolina purificada y un anticuerpo monoclonal antinucleolina inhiben la interacción celular al FJ inmovilizado. El FJ es internalizado por las células tras incubación a 37 C. La unión de las células al FJ induce la fosforilación en tirosina de varias proteínas.