Prevalencia de los discursos de odio entre los futuros docentesun estudio de caso

  1. Jiménez-Delgado, María
  2. de-Gracia-Soriano, Pablo
  3. Jiménez-Loaisa, Francisco Javier
  4. Jareño-Ruiz, Diana
Liburua:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Argitaletxea: Octaedro

ISBN: 978-84-19506-52-8

Argitalpen urtea: 2022

Orrialdeak: 398-405

Mota: Liburuko kapitulua

Laburpena

La presente contribución aborda la cuestión de los discursos de odio y su presencia entre los futuros docentes que, actualmente, cursan el Grado de Magisterio en Educación Primaria de la Universidad de Alicante. A través de la aplicación de un cuestionario, se registran actitudes y percepciones del alumnado de la asignatura Cambios sociales, culturales y educación en relación con los discursos del odio, con los objetivos de 1) conocer en qué grado están presentes los discursos de odio entre los futuros docentes, 2) aproximarse al perfil social de víctimas y emisores de discursos de odio y 3) conocer el comportamiento en redes sociales del alumnado en relación con estas prácticas. Los resultados muestran una prevalencia preocupante de los discursos de odio entre los futuros docentes, mostrando especial vulnerabilidad las alumnas y presentando un perfil más agresivo los alumnos varones autoubicados a la derecha de la escala ideológica como principales emisores de discursos de odio entre la población estudiada.