Análisis interdircusivo de la oratoria política electoral y de la comunicación retórico-política, competencia lingüístico-comunicativa e interpretación semio-retórica

  1. Amrhar, Hamid
unter der Leitung von:
  1. Tomás Albaladejo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 05 von September von 2017

Gericht:
  1. Francisco Chico-Rico Präsident/in
  2. Mª Amelia Fernández Rodríguez Sekretär/in
  3. David Amezcua Gómez Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El análisis interdiscursivo de la oratoria y de la comunicación política cumple una función esencial y vital en la comprensión, interpretación y divulgación de los discursos políticos en la polis contemporánea, se usa con una amplia variedad de conceptos y significados que cubren una amplia variedad de actividades con una confluencia de áreas de investigación interdisciplinares, transversales y multidisciplinares. La presente investigación se ocupa del análisis interdiscursivo de la oratoria política electoral y de la comunicación retórico-política sarkozyana. El objetivo es doble: primero esbozar y reflexionar acerca de la competencia y construcción lingüístico-comunicativa de su discurso retórico-político; y segundo, entender y analizar su arquitectura, su pertinencia y su eficacia comunicativo-discursiva desde un enfoque interdiscursivo transversal e interdisciplinar, lingüístico-comunicativo, semio-retórico, y argumentativo-poliacroático. A lo largo de todo su peregrinaje político y su larga empresa persuasivo-argumentativa de embellecimiento, seducción y conquista –reconquista– de poder, N. Sarkozy se pertrechó del arte retórico-oratorio e hizo de este arsenal retórico su escudo infalible y un arma necesaria que han dimensionado la pertinencia y la eficacia de su paradigma comunicativo elocutivo-persuasivo, mediante una cierta magia del uso de la palabra, una perfecta y maestra geopolítica de las emociones y sentimientos, y el manejo casi a la perfección de un conjunto de destrezas lingüísticas y extralingüísticas que N. Sarkozy ha puesto en el nuevo panorama de la comunicación política francesa. N. Sarkozy es considerado como uno de los mejores rétores contemporáneos, un experto en el camuflaje de la comunicación política, un animal político, retórico y maquiavélico que ha dejado sus señas de identidad indelebles, tanto lingüístico-discursivas como políticas en el escenario político francés. Su estatuto de buen comunicador, pedagogo, fuerte y visionario –de manipulador experto y demagogo profesional como eran los sofistas en tiempos remotos– opera en dulzura como medicamento anestésico que conforma, condiciona y pilota los imaginarios colectivos.