Lingüística de corpus aplicada a la didáctica de la traducción audiovisual

  1. López García, Verónica
unter der Leitung von:
  1. Patricia Rodríguez Inés Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 18 von Oktober von 2018

Gericht:
  1. Frederic Chaume Varela Präsident/in
  2. Carme Mangiron Hevia Sekretär/in
  3. Juan Pedro Rica Peromingo Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 572171 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

Vivimos en la era de la inmediatez informativa, que es también la de la inmediatez en el ocio y el entretenimiento, y los estudios y agencias de traducción deben traducir y doblar (o subtitular) series y documentales en tiempo récord, para lo cual es habitual el reparto de una misma serie entre varios traductores con los problemas de consistencia que esto acarrea. Además, en ocasiones, en las llamadas comedias de situación (o sitcoms) existen expresiones recurrentes que acaban haciéndose populares o marcas de idiolecto que los guionistas utilizan para dibujar el carácter de algunos de los personajes. Estos elementos, dada su relevancia, deben mantenerse en las versiones traducidas de estas series. Esta tesis presenta un método de análisis del guion basado en la lingüística de corpus que detecta de un modo semiautomático expresiones recurrentes y marcas idiolectales en guiones de series y documentales consiguiendo identificarlas, y así poder consensuar su traducción, antes de su reparto entre traductores. Para ilustrar el método, este se aplica a las series Seinfeld y Little Britain. Tras el éxito de la aplicación profesional de este método, esta tesis presenta también su aplicación didáctica mediante el diseño una unidad didáctica por tareas y sus dos pilotados con alumnos del Grado en Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se presentan también los cambios que estos pilotados ocasionaron en la unidad didáctica inicial, así como los resultados de los cuestionarios en los que se recoge la autoevaluación de los estudiantes y su evaluación de la unidad didáctica (contenidos y organización). Los objetivos de aprendizaje principales de dicha unidad son: • Reconocer la importancia del análisis previo a la traducción • Conocer aplicaciones avanzadas del procesador de textos (macros, operaciones con Regular Expressions, etc.) • Analizar corpus de textos con gestores de corpus La unidad didáctica muestra también la versatilidad del método, haciendo que los estudiantes lo apliquen al análisis del guion de la película Casablanca y mostrando cómo su aplicación habría evitado alguno de sus más sonados errores de traducción.