Evolución del símbolo poético de la Mezquita de Córdoba en la Segunda Nahda

  1. Martínez Castro, Antonio
Dirigida por:
  1. Sabih Sadiq Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 11 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Waleed Saleh Alkhalifa Presidente/a
  2. Ricardo Felipe Albert Reyna Secretario/a
  3. Ahmed Salem Ould Mohamed Baba Vocal
  4. José Miguel Puerta Vílchez Vocal
  5. Jorge Lirola Delgado Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

De unos años a esta parte numerosas portadas de libros de distinta índole, revistas especializadas o de divulgación, así como todo tipo de soportes, pósteres, reportajes televisivos y documentales, exhiben los famosos arcos de herradura, entreverados de ladrillo rojo y blanca piedra, de la Mezquita Mayor de Córdoba como reclamo para atraer la atención del público. Además de por el incalculable valor artístico, el resurgir actual del fenómeno religioso y el dominio mediático de la imagen contribuyen a disparar el interés por este suntuoso monumento que, rodeado por un sinfín de polémicas, representa un símbolo de primer orden, híbrido y ambiguo, válido para transmitir casi cualquier mensaje. Uno de ellos, a raíz en 1992 de la exposición conmemorativa del quinto centenario de la toma de Granada, que acogió en su oratorio, es la intención de proyectar en el ámbito del Mediterráneo la idea de la España islámica como modelo de convivencia entre las tres culturas. Otros mensajes, por ejemplo, pueden ser aquéllos que se desprenden del análisis de los poemas que presenten una descripción del monumento porque, desde los tiempos preislámicos cuando el poeta se detenía ante el campamento hasta la actualidad en la que los vates palestinos cantan y añoran los olivos de su tierra, la lírica se ha demostrado un vehículo privilegiado para trasmitir a través de imágenes los sentimientos que expresan la relación del hombre con su entorno afectivo, por muy lejos y distante que esté en el espacio. En esta misma línea, y que tengamos constancia, el templo cordobés ha inspirado al menos medio centenar de poemas en los que, gracias a la pluma del poeta, puede leerse la percepción que se ha tenido de la Mezquita a través de los avatares de la historia, tiempos de dicha y de infortunio, que van desde el gobierno del Emir 3abdulrah:mân II, pasando por el siglo de oro y mármol del califato de Córdoba, las ruinas de la fitna de 1013, el evocador silencio del s. XV a 1886, hasta llegar al presente incierto de nuestros días. Si la temática, la Mezquita Mayor de Córdoba, y el medio, la poesía, están definidos con claridad, nos queda justificar la elección temporal propuesta entre los años 1886 y 1933, más cuando acabamos de referirnos al gran número de citas anteriores y posteriores existentes. La fecha de partida viene dada porque la casida de al-Shinqît:î es la primera que se conoce del templo musulmán en época moderna; su viaje cierra una serie de misiones diplomáticas marroquíes que se sucedieron a lo largo de aproximadamente tres siglos, y abre la época en la que nuestro país será visitado por árabes de diversas nacionalidades. De hecho, estos años, debido a la fundación de las primeras universidades modernas en el Maxreq, la colonización francesa de Túnez y la mayor injerencia de Inglaterra en los asuntos internos egipcios, entre otros factores, supusieron un auge de los intercambios de miradas entre ambas orillas del Mediterráneo; el «orientalismo» y su la mirada inversa, que es la que nos interesa: el «occidentalismo». El límite superior, 1933, viene dado porque es la fecha de composición del último poema del que tenemos constancia anterior a la Segunda Guerra Mundial que, por las evidentes consecuencias que de ésta se derivaron, supuso una convulsión que modificó todas las expresiones del arte moderno. No puede ser casualidad que, por un lado, dos poemas encierren esta época y que, por otro, bastantes monografías aborden diferentes aspectos de la literatura árabe entre, aproximadamente, ambas fechas. Se trata de un periodo histórico de imprevisibles vicisitudes para sus coetáneos en el que las circunstancias sociales, científicas y culturales determinaron una producción artística relativamente uniforme, de turbaciones e interrogaciones compartidas. En este marco temporal bien definido que algunos han denominado la segunda Nahd:a nos propondremos responder a la siguiente cuestión: ¿Contribuye la divulgación de la poesía de esta época sobre la Mezquita Catedral de Córdoba a un mejor conocimiento mutuo? O, mejor ¿El mensaje de estos poemas se entiende como un puente o como un muro para la comprensión entre ambas culturas? Para resolver esta tesis nos hemos propuesto responder a su vez a cuestiones técnicas y de menor envergadura que nos permitirán fundamentar y pronunciarnos sobre la reflexión final. Cada una de ellas, además, viene como colofón de los respectivos cinco estudios que conforman la estructura de este trabajo y que detallaremos más adelante. Digamos que son las aristas que dibujarán el perfil o, si se quiere, las columnas que soportan el edificio lógico de este trabajo. La primera, concerniente a «la vida del poeta» y a las circunstancias que rodearon su visita, es: ¿Se encontraron la Mezquita en su camino o la buscaron? Se trata de dilucidar cuál fue el origen del viaje, si voluntario o forzado, si existía una motivación previa que los empujase a escribir o si fue casualidad, de este modo sabremos si existe una voluntad de tratar la Mezquita y, si es así, preguntarnos a qué se debe. La segunda, relativa al «vocabulario», después de haber extraído de los poemas todos los nombres propios y los elementos arquitectónicos del monumento, será: ¿Qué reflejan los poetas en sus descripciones: la Catedral o la Mezquita; España o al-Ándalus? Las listas de elementos referidos se contrastarán con lo que se halla en la realidad y de este modo podremos definir el grado de parcialidad; y si, además de a sí mismos, ven al «otro», y si lo ven, cuál es la idea que de él transmiten; fiel o distorsionada. Tras estos dos estudios parciales que nos informarán de sí existía una intención de conocer al «otro» y de cómo lo representaron en sus poemas, nos adentraremos en el análisis de «la estructura» de los poemas y de «las imágenes» específicas de la Mezquita con el propósito de establecer en qué medida la modernidad y el renacer árabe caracterizados, en parte, por un interés por revivir la propia tradición y conocer al «otro» occidental, van acompañados de un nuevo molde expresivo y de una forma original de representarlo. Con otras palabras, ¿Las imágenes de la Mezquita y la estructura que las envuelve suponen una ruptura o una continuación respecto a las imágenes y la estructura de los poetas antiguos? Y el último aspecto que veremos con cada poeta, la quinta arista que cierra la figura, completándola, es la de «la visión» donde nos basaremos en otras obras del autor, principalmente en prosa, y estudios que se hayan hecho sobre su producción literaria y su época con el fin de formarnos una idea más profunda y desarrollada que la presentada por el mero análisis de las descripciones de las casidas y cuya hipótesis podría plantearse de la siguiente forma: ¿Es al-Ándalus un punto de encuentro o una barrera entre España y el mundo árabe? Los cinco ejes de actuación sobre los que gira la totalidad de esta investigación siguen un orden cronológico dividido en dos capítulos y un tercero que es su estudio comparado. El primero aborda los cuatro poetas- al-Shinqît:î, ‘Abû-l-Fad:l al-Walîd, ‘Amîn al-Rîh:ânî y ‘Ah:mad Shaûqî- que describieron la Mezquita entre 1886 y 1919, fin de la Primera Guerra Mundial y año en el que regresó el «Príncipe de los poetas» al país del Nilo, estudiándose en cada uno de ellos los cinco aspectos que hemos definido, mientras que la estructura del segundo capítulo es exactamente igual con la salvedad de que cubre la época que va de 1919 a 1933 durante la cual Shakîb ‘Arsalân y Muh:ammad ‘Iqbâl compusieron sus poemas. La secuenciación de los dos capítulos, así como la secuenciación interna de ambos, responde a un criterio estrictamente cronológico que es el óptimo para seguir la evolución de la recepción de la Mezquita. Una vez vistos todos los autores de forma individualizada, el tercer y último capítulo se consagra a compararlos, ver la evolución y destacar los puntos más importantes de los cinco aspectos que conforman las subdivisiones de los dos primeros capítulos. Puede hablarse en la literatura árabe contemporánea de un género poético que ha impuesto su realidad de forma incontestable por la madurez, desarrollo y amplitud que ha conocido: se trata de las andalusiyyat. Este tipo de poesía, movida por la nostalgia, ha revivido, bajo la pluma de escritores modernos del Oriente y el Occidente árabe, antiguos motivos de los andalusíes dándoles una nueva función acorde a sus inquietudes y circunstancias actuales. Según los estudiosos, los andalusíes fueron geniales en las descripciones de la naturaleza y la arquitectura. Además del interés científico que en sí tiene la incidencia de la arquitectura en las andalusiyyat modernas, la justificación de la elección de este tema, por una parte, reside en ser admirador de la arquitectura islámica, en especial la Mezquita y, por otra, en ser un estudiante de literatura árabe, de esta forma, este trabajo conjuga mis dos principales pasiones y constituye un fascinante objeto de estudio al ver la imagen de la Mezquita de Córdoba en la poesía árabe moderna. Sobre todo en los últimos quince años existe un interés creciente por el estudio de las andalusiyyat modernas y la percepción de al-Ándalus en la poesía árabe contemporánea que es fácilmente comprobable si se echa un vistazo al gran número de monografías que se han publicado, hasta fecha muy reciente, sobre este tema. Nuestro trabajo pretende contribuir a esta serie de estudios de una forma un tanto particular pues se centra en un sólo edificio cuya cita explícita es condición necesaria e indispensable para la selección de los poemas que integran este trabajo. Aspecto éste, por cierto, original y pionero pues en el campo de la poesía árabe contemporánea no tenemos constancia de que se haya tratado hasta ahora más que en pasajes de libros, ni siquiera capítulos, o en artículos restringidos a un sólo autor y su visión del palacio de la Alhambra y no de la Mezquita. Eso por una parte, y el segundo punto que confiere interés a este trabajo es el hecho de remontarse al periodo inicial de la literatura árabe moderna, embrión de la contemporánea y efecto de la medieval, para seguir a través de los poemas que citan elementos arquitectónicos de un lugar preciso, y comparándolos entre sí, la evolución, inspiraciones e innovaciones, que han conocido las andalusiyyat en su estructura, imágenes y visión. Para cada uno de los apartados que componen este trabajo nos hemos basado en el método que hemos considerado más apropiado. Para conocer «la vida de los poetas», las razones que los llevaron al-Ándalus y las condiciones que rodearon su visita de la Mezquita hemos aplicado el método histórico; para exponer «la estructura» y presentación de los poemas, el método más conveniente ha sido el descriptivo; el estudio del «vocabulario» y las menciones a los elementos de la Mezquita ha requerido aplicar el método estadístico, para lo que nos hemos ayudado de tablas con los resultados obtenidos; para «la imagen poética» hemos utilizado el análisis literario; y «la visión» se ha caracterizado por ser un estudio temático, con el que hemos visto otras referencias de los autores sobre al-Ándalus. Por último, nos hemos basado en el método comparativo para poner en común cada uno de los aspectos tratados con los diferentes poetas. Esta multiplicidad de métodos es la que ha determinado la estructura de este trabajo. Además de los divanes de los poetas que integran este estudio y del Nafh: al-T:îb de alMaqqarî, que obviamente constituyen el eje sobre el que gira esta investigación y para cuya consulta detallada remitimos a la bibliografía, tenemos que hacer referencia a dos libros que son las fuentes que nos han servido de guía inestimable a lo largo de todo el trabajo. El primero es España vista por los viajeros musulmanes de 1610 a 1930 escrito en 1937 por el erudito francés Henri Pérès cuyo rigor es insuperable y que nos ha sido de gran valía para formarnos una idea bastante ajustada de la percepción que se hicieron de España los viajeros musulmanes, así como para localizar y entender, gracias a su magnífica traducción, el poema de al-Shinqît:î. El segundo es el que nuestro profesor Pedro Martínez Montávez escribió en 1991 titulado España, al-Ándalus, en la literatura árabe contemporánea que dibuja con maestría y precisión las líneas que han de seguirse para emprender un estudio que pretenda adentrarse en los entresijos de la imagen de España en la literatura árabe contemporánea. Ni que decir tiene que, aparte de estas dos fuentes que abarcan la esencia de nuestro estudio, hemos encontrado una imponderable ayuda para desarrollar puntos concretos en los tratados de grandes investigadores como: Nieves Paradela Alonso, Sâbâ Yârîd, 3îsâ al-Nâ3ûrî, ‘Ih:sân 3abbâs, Shaûqî D.aîf, Jaîrl-Dîn al-Zarkalî, etc