Alejo Fernández y la pintura sevillana del primer tercio del siglo XVI

  1. Gómez Sánchez, Juan Antonio
Dirigida per:
  1. Alfonso Pleguezuelo Hernández Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 05 de de febrer de 2016

Tribunal:
  1. M. Carmen Morte García President/a
  2. Enrique Valdivieso González Secretari/ària
  3. Benito Navarrete Prieto Vocal
  4. José M. Sánchez-Cortegana Vocal
  5. Antonio Urquízar Herrera Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 400438 DIALNET lock_openIdus editor

Resum

Esta tesis se propone como aportación al estudio de la pintura del primer tercio del siglo XVI en Sevilla y su arzobispado, el periodo de transición en el que las novedades renacentistas se superponen, muchas veces de manera indecisa y puntual, a las tradiciones de la pintura local hispanoflamenca heredadas del siglo anterior. La contribución es de carácter doble: por una parte, la regesta en archivos ha dado como resultado una amplia documentación sobre los pintores activos en la ciudad, tanto en aspectos de la vida privada como en contratos de obras, pleitos o inventarios. Una nueva documentación que ilumina facetas hasta ahora desconocidas del panorama artístico hispalense de la época, y que esperamos pueda servir de punto de partida a posteriores investigaciones. Por otra parte, además de la figura fundamental de Alejo Fernández, se estudian una serie de artistas de los que pueden individualizarse sus estilos personales. A partir de una revisión crítica de las atribuciones previas y del examen de las pinturas que han llegado a nosotros, se confirman o cuestionan hipótesis ya contempladas y se introducen otras nuevas en el debate, incluyendo el análisis de obras hasta el momento poco estudiadas o desconocidas.