El concepto de Dubio en la jurisprudencia islámica a través de los postulados teóricos de Ibn Qudama: una formulación del derecho penal saudí

  1. Aljoidi Al Aldosari, Hamad Hosain Saleh Al
Dirigida por:
  1. Saif e. I. Benabdennour Director/a
  2. Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 01 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Carmen Ruiz Bravo-Villasante Presidente/a
  2. Ricardo Felipe Albert Reyna Secretario/a
  3. Juan Martos Quesada Vocal
  4. Nicolás Roser Nebot Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El concepto de Dubio en la jurisprudencia islámica a través de los postulados teóricos de Ibn Qudama: una formulación del derecho penal saudí En la jurisprudencia islámica, la vida del individuo es tan sagrada tal como la del resto del grupo. Por ello, esta jurisprudencia intenta delimitar los derechos y los deberes de cada miembro en una sociedad. Cualquier atentado contra el derecho de una persona conlleva consecuencias que pueden llegar, incluso, a la pena de muerte. Y dada la transcendencia de semejante decisión, hemos optado por estudiar el efecto del dubio en la anulación de una condena en los delitos según una referencia del derecho islámico en general, y de la doctrina ḥanbalí en particular. Se trata de Ibn Qudāma que ha escrito numerosos libros en la materia. La naturaleza de nuestro estudio requiere repasar el estado actual de la justicia en Arabia Saudí y la importancia que da a los libros de Ibn Qudāma, eje centra de nuestro trabajo. Por ello, hemos elegido como título del estudio El concepto de dubio en la jurisprudencia islámica a través de los postulados teóricos de Ibn Qudāma, una formulación del derecho penal saudí.