Medios de comunicación, imaginarios sociales y poder el discurso de la prensa chilena y argentina en torno a la acción colectiva de protesta y la crisis argentina de 2001

  1. Mayorga Rojel, Alberto Javier
Supervised by:
  1. Núria Simelio Solà Director
  2. Carlos del Valle Rojas Director

Defence university: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 20 November 2013

Committee:
  1. María Rosario Lacalle Zalduendo Chair
  2. Juan-Carlos Suárez-Villegas Secretary
  3. José Luis Piñuel Raigada Committee member

Type: Thesis

Teseo: 353176 DIALNET lock_openTDX editor

Abstract

El presente trabajo de investigación se propone como un espacio para la discusión teórica y desarrollo empírico en torno a la problemática del poder que ostentan los medios de comunicación en la sociedad moderna y su capacidad para articular y cristalizar imaginarios sociales mediante una producción discursiva que se disemina por la esfera pública. Por tanto, nuestro trabajo doctoral en un sentido general busca ser un aporte al campo de la investigación en comunicación y periodismo en la medida que promueve el estudio de las construcciones socioimaginarias articuladas por la prensa latinoamericana en contextos de conflicto social. De forma más precisa, este trabajo tiene por finalidad describir el imaginario social de la acción colectiva de protesta y la crisis argentina de 2001 en el discurso editorial de los diarios El Mercurio de Chile y La Nación de Argentina, en la medida que las acciones colectivas de protesta que se llevaron a cabo durante el colapso institucional que sufre este país en el marco del periodo de diciembre de 2001 y de la crisis económica, política y social que afecta a la Argentina corresponden a un momento histórico que marca un punto de inflexión para América Latina a comienzos del siglo XXI.