La información en el pensamiento de Juan Pablo II
- Carmela Aspillaga Pazos
- José María Desantes Guanter Director
Defence university: Universidad de Navarra
Year of defence: 1993
- Alfonso Nieto Tamargo Chair
- José Ignacio Bel Mallén Secretary
- M. Romero Committee member
- Enrique Martín López Committee member
- Carlos Soria Sáiz Committee member
Type: Thesis
Abstract
LA INVESTIGACION SE ORIENTA HACIA LA SISTEMATIZACION DE CUANTO JUAN PABLO II HA DICHO ACERCA DE LA INFORMACION, ENTENDIDA EN TODA SU AMPLITUD SE HAN RECOPILADO EXHAUSTIVAMENTE SUS INTERVENCIONES, PUBLICADAS EN L' OSSERVATORE ROMANO, DESDE EL INICIO DE SU PONTIFICADO, EN OCTUBRE DE 1978 HASTA 1990 INCLUSIVE. EN SU CONJUNTO, ESA DOCUMENTACION PONE DE MANIFIESTO LO QUE PIENSA JUAN PABLO II SOBRE LA INFORMACION, CUAL ES SU RAZON DE SER Y CUALES LOS BIENES QUE ESTA LLAMADA A PRDUCIR. EL TRABAJO SE ESTRUCTURA ESTUDIANDO PRIMERAMENTE CIERTOS CONCEPTOS GENERALES: COMUNICACION SOCIAL, INFORMACION, LIBERTAD DE EXPRESION, LIBERTAD DE PRENSA Y LA NOCION DE MASA. DESPUES, Y POR SEPARADO, CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL PROCESO DE COMUNICACION SOCIAL. SE ESTUDIA AL RECEPTOR O SUJETO PROFESIONAL ABARCADO EN LOS DERECHOS DEL PUBLICO Y CONSIDERADO A TRAVES DE LA ESCALA EVOLUTIVA DE LA PERSONA HUMANA: NIÑOS, JOVENES, ADULTOS, ANCIANOS. AL EMISOR O SUJETO PROFESIONAL, VISTO EN EL MARCO DE UN PLANTEAMIENTO ETICO DONDE SE PLASMA EL DEBER SER DE SU ACTUACION.