La tutela jurisdiccional de los intereses supraindividuales(colectivos y difusos)

  1. Gutiérrez de Cabiedes Hidalgo de Caviedes, Pablo
Dirigida por:
  1. Faustino Cordón Moreno Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Jorge Carreras Llansana Presidente/a
  2. Julio J. Muerza Esparza Secretario/a
  3. Ángel Bonet Navarro Vocal
  4. Juan Montero Aroca Vocal
  5. Jesús María Santos Vijande Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68707 DIALNET

Resumen

Uno de los problemas más característicos de la sociedad de nuestros días y más relevantes de la evolución jurídica actual es el de la tutela de los intereses y derechos de los que son titulares colectividades, grupos o categorías enteras de personas. No es poco lo que se ha escrito sobre ellos en la doctrina jurídica, especialmente la procesalista de los últimos tiempos, pero parece claro que el tema está aún necesitado de un análisis dogmático- jurídico detenido que esclarezca y sistematice, en primer lugar, qué son los intereses que suelen denominarse colectivos y difusos, llevando a cabo una precisa caracterización de los mismos y de su naturaleza jurídica, así como de las diversas instituciones procesales que están implicadas en su tutela jurisdiccional (capacidad para ser parte, procesal, legitimación, acciones ejercitables, cosa juzgada, medidas cautelares y ejecución). Esos dos aspectos son los que estructuran las respectivas partes de la tesis, en la que se abordan estas instituciones tanto desde el punto de vista técnico-jurídico como positivo, en los diversos órdenes jurisdiccionales, en concordancia con los distintos ámbitos sustantivos en que esta problemática se plantea: el Derecho del consumo, el ambiental, el laboral, el administrativo en general, etc. tanto en nuestro Derecho como en los de nuestro entorno.