Mujeres migrantes cubanas. "resolviendo" e "inventando" también en España

  1. García Moreno, Cristina
Dirigida por:
  1. Joan Josep Pujadas Muñoz Director/a

Universidad de defensa: Universitat Rovira i Virgili

Fecha de defensa: 01 de febrero de 2011

Tribunal:
  1. Carlos Giménez Romero Presidente/a
  2. Yolanda Bodoque Puerta Secretario/a
  3. Jordi Roca Girona Vocal
  4. Claudia Pedone Vocal
  5. Jesús Sanz Abad Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 307529 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La inmigración cubana ha formado parte de la realidad española desde hace más de cuarenta años pero ha sido durante los últimos quince cuando ha experimentado un crecimiento relevante. En este trabajo se estudia este fenómeno prestando atención, sobre todo, a las mujeres, quiénes representan más de la mitad de este colectivo. Así, se parte del análisis de la situación de la mujer en Cuba, considerando su elevada participación laboral, cultural y política y su elevado nivel formativo. Desde este contexto, se analiza la forma en que conciben, construyen y llevan a cabo su proyecto migratorio en comparación con mujeres de otras procedencias. De ahí que se ponga énfasis en conocer cuáles son las motivaciones que inciden en la salida de Cuba, cómo influye la normativa migratoria cubana, cuáles son los vínculos transnacionales con la familia de origen y qué caracteriza sus proyectos y trayectorias migratorias.