Etiología, diagnóstico y pronóstico de las complicaciones pulmonares en pacientes inmunodeprimidos

  1. RAÑO PÉREZ, ANA
unter der Leitung von:
  1. Antoni Torres Martí Doktorvater/Doktormutter
  2. Carles Agustí Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 05 von April von 2002

Gericht:
  1. José Luis Álvarez Sala Walther Präsident
  2. Víctor Serrano Sánchez Sekretär/in
  3. Emilio Bouza Santiago Vocal
  4. Enric Carreras Pons Vocal
  5. J. Ruiz Manzano Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 86839 DIALNET

Zusammenfassung

El desarrollo de infiltrados pulmonares en pacientes inmunodeprimidos es una complicación frecuente y grave que requiere un diagnóstico precoz y tratamiento específico. Se estudiaron 200 pacientes inmunodeprimidos no VIH con infiltrados pulmonares con el objetivo de: 1,- Determinar la etiología mediante la aplicación de técnicas diagnósticas no invasivas y broncoscópicas. 2,- Evaluar el impacto de estos métodos sobre las decisiones terapéuticas y la evolución final de los pacientes. 3,- Determinar los factores pronósticos relacionados con una mayor mortalidad. Se obtuvo un diagnóstico etiológico en 162/200 (81%) de los episodios, siendo infeccioso en 125 (77%) y no infeccioso en 37 (23%). Treinta y ocho (19%) casos quedaron sin diagnóstico. Las etiologías infecciosas principales fueron bacteriana (48/125, 24%), fúngica (33/125, 17%) y vírica (20/125, 10%) y el patógeno más frecuentemente aislado fue Aspergillus fumigatus (n=29), S.aureus (n=17) y P.aeruginosa (n=12). Entre las causas no infecciosas, el edema pulmonar (16/37, 43%) y la hemorragia alveolar difusa (10/37, 27%) fueron las más frecuentes. Las técnicas no invasivas condujeron el diagnóstico de los infiltrados pulmonares en el 41% de los episodios, mientras que las técnicas broncoscópicas permitieron el diagnóstico en el 59% de los casos. Las variables que se asociaron a una mayor mortalidad mediante estudio con análisis multivariado fueron el requerimiento de ventilación mecánica, un índice de gravedad APACHE II>20 y un retraso en la obtención de un diagnóstico > 5 días. El análisis estadístico por subgrupos de inmunodepresión confirmó el valor pronóstico de dichas variables además de la etiología infecciosa de los infiltrados pulmonares. Se concluye que la mortalidad de los pacientes inmunodeprimidos que desarrollan una complicación pulmonar es alta. La consecución de un diagnóstico precoz puede, potencialmente, mejo