Pluralismo cultural y derechos de las minorías

  1. Pérez de la Fuente, Óscar
Dirigée par:
  1. Eusebio Fernández García Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 19 décembre 2003

Jury:
  1. Gregorio Peces-Barba Martínez President
  2. Rafael F. de Asís Roig Secrétaire
  3. Fernando Vallespín Oña Rapporteur
  4. Javier de Lucas Martín Rapporteur
  5. Carlos Thiebaut Luis Andre Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 106416 DIALNET

Résumé

El objetivo de esta Tesis Doctoral es la articulación de los fundamentos filosóficos de los derechos de las minorías culturales. Se analizan las coordenadas del paradigma del reconocimiento, un ámbito de las Teorías de la Justicia que tiene que ver con las relaciones entre igualdad, identidad y diferencia. La primera es una coordenada metaética que estudia el universalismo y el particularismo. La segunda es una coordenada metaética sobre el monismo, el relativismo y el pluralismo. La tercera es una coordenada filosófica que analiza el liberalismo y el comunitarismO. La cuarta es una coordenada filosófico política sobre la relevancia moral de la identidad cultural donde se situan las posiciones del liberalismo igualitario, el culturalismo liberal y el multiculturalismo. La quinta es una coordenada filosófico jurídica sobre los derechos colectivos a partir de las tesis en contra -individualista, jurídica, de la redundancia, de los riesgos- y las tesis a favor -social, colectivista, política, de la concreción-. Se analizan diferentes modelos de derechos colectivos como derechos de los colectivos, derechos en función de grupo, derechos a bienes colectivos, derechos colectivos como derechos políticos. Estas coordenadas del paradigma del reconocimiento deben hacer compatible la asunción de que la cultura es un bien público con el respeto al individualismo ético.