Protección penal de la información relativa a la Defensa Nacional

  1. Rodríguez-Villasante Prieto, José Luis
Zuzendaria:
  1. Miguel Bajo Fernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Defentsa urtea: 1989

Epaimahaia:
  1. Julio Díaz-Maroto Villarejo Presidentea
  2. Eduardo Montull Lavilla Idazkaria
  3. Luis Rodríguez Ramos Kidea
  4. Jose Luis Fernandez Flores Kidea
  5. Manuel Pérez González Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 23390 DIALNET

Laburpena

Se trata del primer estudio monografico sobre los delitos de revelacion de secretos e informaciones relativas a la defensa nacional, incorporados al codigo penal mediante ley organica 14-1985, que introdujo los articulos 135 bis, a), b), c) y d). El trabajo, despues de plantear la delimitacion de los delitos de traicion, espionaje y revelacion de secretos en el codigo penal, estudia la legislacion extranjera (28 paises), los antecedentes historicos, el tramite parlamentario de la ley organica 14-1985 y la legislacion vigente. Los aspectos internacionales se centran en el estudio de las inmunidades diplomaticas y en la distincion entre espias y combatientes legitimos en el derecho de los conflictos armados. Dentro de la exegesis y de los tipos penales, son objeto de investigacion el tipo basico, las agravaciones especificas, los tipos indiciarios y la forma culposa, segun el clasico esquema expositivo del sujeto activo y pasivo, bien juridico protegido, elementos tipicos, antijuricidad, culpabilidad grados de ejecucion y formas de participacion, circunstancias modificativas, concurso con otros delitos y penalidad. La tesis finaliza con unas extensas conclusiones y la bibliografia.