Efecto de la radiación ionizante en MgAI2O4

  1. Ibarra Sánchez, Ángel
Zuzendaria:
  1. Miguel Jiménez Castro Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 1990(e)ko uztaila-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Fernando Agulló López Presidentea
  2. Ramiro Pareja Pareja Idazkaria
  3. Miguel Aguilar Gutiérrez Kidea
  4. Rafael Alcalá Aranda Kidea
  5. Fernando Jesús López Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 27702 DIALNET

Laburpena

SE HA ESTUDIADO EL EFECTO DE LA RADIACION IONIZANTE EN EL MG AL2 O4 HACIENDO ESPECIAL HINCAPIE EN LA INFLUENCIA DE LA GRAN CONCENTRACION DE DEFECTOS INTRINSECOS PRESENTES EN ESTE MATERIAL. SE HAN UTILIZADO TECNICAS COMO LA ABSORCION OPTICA, RESONANCIA PARAMAGNETICA ELECTRONICA, FOTOLUMINISCENCIA, RADIOLUMINISCENCIA Y TERMOLUMINISCENCIA. LA RADIACION IONIZANTE INDUCE LA FORMACION DE CENTROS V, CUYAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES (ESTRUCTURA, ESTABILIDAD TERMICA, BANDAS DE ABSORCION, ETC.) SE HAN DETERMINADO. SE HAN DETECTADO VARIOS PROCESOS DE TERMOLUMINISCENCIA ENTRE 85 Y 650 K, TODOS ELLOS ASOCIADOS A LA LIBERACION DE ELECTRONES Y EN LOS QUE ACTUAN COMO CENTROS DE RECOMBINACION LOS CENTROS V, CITADOS ANTERIORMENTE, Y DISTINTAS IMPUREZAS (CR, MN, ...). LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEMUESTRAN QUE LAS CINETICAS DE LOS PROCESOS DE RECOMBINACION SE VEN REGULADOS POR LA PRESENCIA DE UN DEFECTO, EN MUY ALTA CONCENTRACION, CONSISTENTE EN UN AL SITUADO EN UNA POSICION DE SIMETRIA TETRAEDRIGA. ESTE DEFECTO ACTUA COMO TRAMPA DE ELECTRONES.