Mortalidad por enfermedades cardiovasculares en España atribuible a los principales factores de riesgo

  1. Banegas Banegas, José Ramón
Supervised by:
  1. Juan del Rey Calero Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 12 June 1990

Committee:
  1. Manuel Oya Otero Chair
  2. Ángel Gil de Miguel Secretary
  3. Rafael Herruzo Cabrera Committee member
  4. Vicente Domínguez Rojas Committee member
  5. Jose Ramon de Juanes Parijo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 27581 DIALNET

Abstract

ESTUDIAMOS LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIEGO DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES PARA LOS QUE SE DISPONE DE RIESGO RELATIVOS Y PREVALENCIAS CUANTIFICADAS EN LA LITERATURA CIENTIFICA, A SABER: TABACO, ALCOHOL, OBESIDAD, SEDENTARISMO, HTA, HIPERCOLESTEROLEMIA Y DIABETES MELLINS. LA FINALIDAD ES CONOCER LOS RIESGOS PROPORCIONALES Y PRINCIPALES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ATRIBUIBLES FACTORES DE RIESGO, ASIMISMO ESTIMAMOS LOS POSIBLES EFECTOS POTENCIALES Y LOS RAZONABLES EN LA PRACTICA DERIVADA DE LA REDUCCION DE DICHOS FACTORES DE RIESGO. COMO RESULTADO PODEMOS VER COMO EL 40% DE LAS MUERTES CARDIOVASCULARES SON ATRIBUIBLES A LA ACCION SIMULTANEA DE LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES ESTUDIADOS, PERO EN LA PRACTICA ASUMIMOS COMO RAZONABLEMENTE EVITABLES UN 6% DE LAS MISMAS EN UNOS POCOS AÑOS, SIEMPRE EL BENEFICIO MAYOR SI ACTUAMOS SOBRE DICHOS FACTORES SOBRE TODO EN RELACION A LA ENFERMEDAD CORONARIA Y EN LOS GRUPOS DE EDAD MEDIANA O JOVENES. TODO ELLO SUPONE UN ELEMENTO RACIONAL Y EFECTIVO EN LA PREVENCION DE UNA DE LAS MAYORES EPIDEMIAS DE NUESTRA EPOCA Y LA PROMOCION DE UNA SOCIEDAD MASA SANA PARA TODOS.