Pancreostatina, nuevo péptido pancreático estudio de su efecto sobre la secreción del islote de Langerhans

  1. Miralles Andress, Paloma
Dirigée par:
  1. Ramona de los Ángeles Silvestre Mardomingo Directeur/trice
  2. José Marco Martínez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 20 juillet 1989

Jury:
  1. José María Segovia de Arana President
  2. Melchor Álvarez de Mon Soto Secrétaire
  3. Godofredo Diéguez Castrillo Rapporteur
  4. Balbino Barcelo Lucerna Rapporteur
  5. Rosa María Arahuetes Portero Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 23342 DIALNET

Résumé

La pancreostatina es un peptido de 49 aminoacidos, recientemente aislado a partir de extractos de pancreas porcino. El presente trabajo ha tratado de investigar los efectos de la pancreostatina sobre la secrecion de insulina, glucagon y somatostatina en el pancreas de rata aislado y perfundido in situ. El medio de perfusion consistio en una solucion krebs-henseleit suplementada con albumina, dextrano y glucosa 5,5 mm. La infusion de pancreostatina inhibe la secrecion de insulina, tanto en condiciones basales como en respuesta a: glucosa, arginina, tolbutamida, vip, gip, cck-8, glucagon. Asi pues, la pancreostatina parece actuar como un inhibidor general de la secrecion de insulina, quizas afectando un paso esencial en el mecanismo secretor de la celula b. La pancreostatina no afecto significativamente la secrecion de glucagon ni la de somatostatina, en ninguna de las condiciones estudiadas. Estos hallazgos indican que el efecto inhibidor de la pancreostatina actua directamente sobre la celula b pancreatica y no, de modo paracrino, modificando la actividad secretora de la celula a (glucagon) y-o de la d (somatostatina). Adicionalmente, iniciamos el desarrollo de un analisis radioinmunologico para valorar pancreostatina en las muestras efluyentes del pancreas de la rata. Con este analisis se ha demostrado la presencia de este peptido en el medio efluyente del pancreas endocrino de rata. La infusion de glucosa y de arginina fue seguida de un aumento de la liberacion de pancreostatina. Estos resultados preliminares sugieren que la pancreostatina sea liberada por el pancreas endocrino de rata, y que tenga un caracter hormonal.