El periplo griego antiguo. Sobre las posibles fuentes griegas de ora marítima de Avieno

  1. GONZALEZ PONCE FRANCISCO JOSE
Zuzendaria:
  1. José María Candau Morón Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Defentsa urtea: 1992

Epaimahaia:
  1. Juan Gil Fernández Presidentea
  2. Carlos Schrader García Idazkaria
  3. Máximo Brioso Sánchez Kidea
  4. Carlos García Gual Kidea
  5. Aurelio Pérez Jiménez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 34689 DIALNET

Laburpena

EN UNA PRIMERA PARTE TRATA EL AUTOR DE REVISAR TODAS LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL TEMA DEL PERIPLO GRIEGO ANTIGUO COMO GENERO LITERARIO: GENESIS, DELIMITACION CON RESPECTO A OTROS GENEROS COLINDANTES, CARACTERISTICAS TEMATICAS Y DE COMPOSICION DE LAS OBRAS CONSIDERADAS COMO PERIPLOS, Y PERIODIZACION DEL GENERO (REVISION DE LAS OBRAS CONSERVADAS CON DICHO TITULO Y ESTUDIO DE LAS TENDENCIAS EXPERIMENTADAS). EN LA SEGUNDA PARTE SE APLICAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA AL CONTENIDO DE LA ORA MARITIMA DE AVIENO. SE COMPARA ESTA OBRA CON LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DEL PERIPLO ANTIGUO Y SE AÑADE UN ESTUDIO DEL POEMA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS CORRIENTES LITERARIAS IMPERANTES EN EL SIGLO IV DE LA ERA. COMO CONCLUSION GENERAL SE LLEGA A LA AFIRMACION DE QUE LA TEORIA DE SCHULTEN, SEGUN LA CUAL EN EL SENO DE ORA MARITIMA SUBYACE UN PERIPPO GRIEGO ANTIGUO DEL SIGLO VI A.C., DEBE SER PUESTA EN TELA DE JUICIO. EN LUGAR DE ELLO, CABE VALORAR EN SU JUSTO TERMINO EL COMPONENTE LITERARIO Y POETICO QUE SE APRECIA EN LA OBRA DE AVIENO, FACTOR ESTE NO MUY TENIDO EN CUENTA HASTA EL MOMENTO.