La formación de al-Ándalus en tierras malagueñas (siglos VIII-X). Aportaciones desde la historiografía, la arqueología y la toponimia

  1. MARTINEZ ENAMORADO, VIRGILIO
Dirigée par:
  1. María Isabel Calero Secall Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 11 février 2000

Jury:
  1. María Jesús Viguera Molins President
  2. Antonio Torremocha Silva Secrétaire
  3. Ahmed Tahiri Rapporteur
  4. Jorge Lirola Delgado Rapporteur
  5. Sebastián Fernández López Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 76516 DIALNET

Résumé

Esta Tesis Doctoral aborda los siguientes aspectos: El medio físico y la actuación antrópica: hacia una reconstrucción paleográfica en el periodo medieval de la región malagueña. La infraestructura agropecuaria andalusí y la transformación de los paisajes naturales. La formación de al-Andalus. Aportaciones desde la arqueología. La terminologia castral en las coras de Rayya y de Takurunna (siglos VIII-X). La presencia del sultán y su ficalidad a través de los aqalim, ayza y otras unidades menores de población. De sede del yund del Jordan a distrito califal: formación, desarrollo y fin de la cora de Rayya. El distrito de los beréberes: la cora de Takurunna. Sobre los límites de las circunscripciones de Rayya y Takurunna. La geografía tribal de las coras de Rayya y Takurunna. El problema cronológico y la cuestión de los topónimos en Bena-. Concluye con un extenso capítulo sobre la formación de al-Andalus: los husun y el poblamiento.