Permanencias y cambios en mujeres participantes en el movimiento popular urbano, Xalapa, México, 1982-1990

  1. GUADARRAMA OLIVERA, M. EUGENIA
Zuzendaria:
  1. Lola G. Luna Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 2000(e)ko martxoa-(a)k 29

Epaimahaia:
  1. Mercedes Vilanova Ribas Presidentea
  2. Josefina Roma Riu Idazkaria
  3. María Angeles López Jiménez Kidea
  4. Concha Fagoaga Kidea
  5. Rosa Maria Tello Robira Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 74803 DIALNET

Laburpena

La tesis trata sobre la experiencia de participación de mujeres de colonias populares de la ciudad de Xalapa. Parte del supuesto de que éstas pueden realizar aprendizaje cuando pariticipan en movimientos sociales, ya que esta experiencia puede representarles la posibilidad de reconocimiento y valoración de su individualidad, de su dignidad, de sus actividades y opiniones, y puede convertirse en un posible factor de bamio en sus prácticas y discrusos genéricos y dotarles de herramientas de transformación de su subordinación la tesis presenta un panorama de las condiciones sociales y de los roles que las mujeres han tendio en México y de los logros que han obtenido a través de sus luchás. Por otro lado, un marco económico a partir de la crisis de 1982 y la desigualdad genérica de vivir la probeza. El proceso de urbanización de la ciudad y aspectos relacionados con la demografía, y las condiciones del equipamiento urbano de los asentamientos populares. Se presenta la organización del movimiento estudiado y el papel de las mujeres en ella. Se hace referencia a las carcterísticas particulares y los datos de cada una de las mujeres entrevistadas, así como un análisis de los testimonios que aportaron. Finalmente, se presentan una serie de reflexiones y comentarios finales, y las conclusiones del estudio.