La problemática penal del cheque

  1. DURAN RIBERA WILLMAN RUPERTO
Dirigida per:
  1. Miguel Bajo Fernández Director/a

Universitat de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Any de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Agustín Jorge Barreiro President/a
  2. Carlos Jesús Suárez González Secretari/ària
  3. Luis Rodríguez Ramos Vocal
  4. Enrique Alonso Soto Vocal
  5. Juan Carlos Carbonell Mateu Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 32145 DIALNET

Resum

LA TESIS SE ESTRUCTURA EN TORNO A TRES GRANDES BLOQUES, A SABER: EN LA PRIMERA PARTE SE OFRECE UNA VISION HISTORICA SOBRE EL ORIGEN DEL CHEQUE; EN LA QUE SE HA LLEGADO A ESTABLECER QUE EL CHEQUE, AL IGUAL QUE LOS DEMAS TITULOS-VALORES QUE SE UTILIZAN EN LA SOCIEDAD MODERNA, HA TENIDO UNA LARGA EVOLUCION HASTA LLEGAR A LA EVOLUCION QUE AHORA PRESENTA. SU ANTECEDENTE MAS REMOTO PUEDE ENCONTRARSE EN EL LLAMADO CODIGO DE HAMMOURABI. EN LA SEGUNDA PARTE, RELATIVA A LOS PRECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA PROTECCION PENAL DEL CHEQUE, SE ANALIZA LA EVOLUCION DEL PRECEPTO ENCARGADO DE BRINDAR PROTECCION PENAL AL CHEQUE; INCIDIENDO PRINCIPALMENTE EN LOS MOTIVOS POLITICO-CRIMINALES QUE DETERMINARON SU CREACION Y LOS PROBLEMAS JURIDICOS QUE SURGIERON EN SU APLICACION. LA TERCERA PARTE SE DEDICA AL ESTUDIO DEL DELITO DE CHEQUE EN DESCUBIERTO EN LA LEGISLACION PENAL VIGENTE. EN SU DESARROLLO SE ANALIZAN LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES QUE A NIVEL DOGMATICO PLANTEAN LAS TRES MODALIDADES DELICTIVAS QUE CONTIENE EL PRECEPTO Y LAS PROPUESTAS DE SOLUCION QUE APORTA LA DOCTRINA PARA RESOLVERLOS. EN CADA UNO DE LOS PROBLEMAS ANALIZADOS SE HACE ESPECIAL REFERENCIA AL CRITERIO JURISPRUDENCIAL.