Estudio morfométrico de la placa de crecimiento. Modelo experimental de exposición prenatal a etanol

  1. Miralles Flores, Celia
Zuzendaria:
  1. Emilio Delgado Baeza Zuzendaria
  2. José Ignacio Rodríguez González Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 1987(e)ko maiatza-(a)k 27

Epaimahaia:
  1. Félix Contreras Rubio Presidentea
  2. A. Javier Puertas Fonolla Idazkaria
  3. Luis Santamaría Solis Kidea
  4. Alberto Anaya Munne Kidea
  5. Francisco J. Martínez Tello Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El sindrome alcoholico fetal es un problema de gran importancia social. Una de sus principales caracteristicas es el retraso en el crecimiento pre y postnatal problema aun no bien conocido. La placa de crecimiento es la estructura fundamental para el crecimiento longitudinal del hueso y no esta estudiado su comportamiento en el retraso en el crecimiento observado en este s.A.F. En este trabajo se ha realizado un estudio morfometrico del hueso (tibia)y la placa de crecimiento en crias de ratas tratadas cronicamente con etanol como modelo experimental del s.A.F. Paralelamente se han estudiado unas ratas control. Los resultados fundamentales del estudio muestran que en las ratas expuestas prenatalmente a etanol se produce un retraso en el crecimiento manifestado por una disminucion del peso corporal y un acortamiento de la tibia.Asimismo se producen alteraciones en la placa de crecimiento que se manifiestana nivel de la zona seriada por una agrupacion diferente de las celulas (en columnas mas cortas y mas numerosas) y a nivel de la zona hipertrofica por un acortamiento y una disminucion significativa del numero de celulas. Estos resultados harian necesarios futuros estudios a nivel ultraestructural y bioquimico para analizar en profundidad estas observaciones y su repercusion ya sugerida en estudios con microscopia electronica de barrido.