La acción en la historiaaspectos ontológicos epistemológicos y ético-políticos

  1. RODRIGUEZ AGUILERA, RAMON

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Defentsa urtea: 1987

Epaimahaia:
  1. Pedro Cerezo Galán Presidentea
  2. José Luis Villacañas Berlanga Kidea
  3. Luis Manuel Valdés Villanueva Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 15598 DIALNET

Laburpena

LA TESIS GIRA EN TORNO A LA RELACION ENTRE LA TEORIA DE LA ACCION Y LA COMPRENSION HISTORICA. EN LA PRIMERA PARTE SE INTERPRETA LA GENESIS DE LA RAZON HISTORICA A PARTIR DEL SISTEMA KANTIANO DE LA RAZON. EN LA SEGUNDA PARTE SE ANALIZA EL LUGAR QUE OCUPA LA ACCION HUMANA EN LA CONSTITUCION Y TRANSFORMACION DE LOS SISTEMAS SOCIALES. EN LA TERCERA PARTE SE RESUME Y SE HACE UNA APORTACION PERSONAL DE LA POLEMICA EXPLICACION-COMPRENSION (1942-1981) ACERCANDOLA A LA HISTORIOGRAFIA.