Estudio genético de la prolificidad obtenida como respuesta a tratamientos hormonales en ganado ovino

  1. GABIÑA ITURRIAGA, DUNIXI
Zuzendaria:
  1. Fernando Orozco Piñán Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Politécnica de Madrid

Defentsa urtea: 1980

Epaimahaia:
  1. Juan Francisco Galvez Morros Presidentea
  2. Carlos López-Fanjul de Argüelles Idazkaria
  3. Amalio de Juana Sardón Kidea
  4. Fernando Orozco Piñán Kidea
  5. Carlos de Blas Beorlegui Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 4556 DIALNET

Laburpena

Han sido analizados los primeros partos de las descendencias de 198 moruecos de raza lacaune con el fin de estimar la heredabilidad de la prolificidad al primer parto tras fecundación en celo natural o tras fecundación en celo inducido por un tratamiento hormonal de esponjas vaginales y 400 ui de pms. Se estima también la correlación genética entre ambas prolificidades y se discuten las posibilidades de empleo de los tratamientos hormonales en el testaje de moruecos para la prolificidad de sus descendencias. La heredabilidad fue de 0 038 + 0 030 (h cuadrado + (h cuadrado)) para la prolificidad en celo natural y de 0 056 + 0 028 para la prolificidad en celo inducido. La correlación genética 0 268 fue no significativa. Se recomienda la no aplicación de tratamientos hormonales en las hijas de los moruecos testados sobre la prolificidad de sus descendencias.